Daniel Scioli buscará en su viaje de este jueves a Brasil darle un nuevo impulso a las economías regionales y promover las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas, en especial las entrerrianas porque lo acompañará el gobernador de esa provincia, Gustavo Bordet.
Además, la delegación argentina la integrará el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y el secretario de Industria, Ariel Schale.
En Brasil, el ministro de Desarrollo Productivo se reunirá con la cúpula industrial de ese país, en el cual cumplió funciones como embajador antes de asumir a su nuevo cargo en el Gobierno Nacional.
La agenda en el país vecino comenzará con un encuentro entre Funes de Rioja y el presidente de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp), José Gomes da Silva, y luego habrá una reunión ampliada con empresarios e industriales.
Este viaje prevé reuniones con empresarios de diversos rubros, representantes comerciales y funcionarios brasileños.
La apertura de la ronda de negocios estará a cargo del jefe de gabinete de la Fiesp, Luis Vidal; Bordet; y el cónsul general Luis María Kreckler.
También tendrán lugar los encuentros con el presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Brasileña de San Pablo, Federico Servideo; con el director general de Arcor Brasil, Hugo Reggiani; y con representantes argentinos de los bancos con sede en San Pablo; y los directores del Banco Nación Matías Romano; y el Banco Provincia Juan Lasala.
Scioli también aprovechará el viaje para participar del acto en conmemoración de las víctimas del atentado a la AMIA junto a la colectividad judía de San Pablo, en la sede del Club Hebraica.
En el cierre de la jornada, mantendrá reuniones de trabajo con directivos latinoamericanos de las empresas Toyota, Samsung y Pirelli.
Mañana, la misión comercial concluirá con el encuentro de Scioli con representantes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos y Automotores (Anfavea).