Familias de la Unión de Trabajadores de la Tierra realizan tres jornadas con esta actividad en puntos de la Ciudad de Buenos Aires para "visibilizar" la problemática del sector

En cuatro plazas de la Ciudad de Buenos Aires, familias de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizan tres días de un "feriazo" para vender su producción a mejor precio al que les pagan en sus quintas, donde todos los productos ofrecidos tienen un costo de $ 10.

Quienes trabajan la tierra sostienen que están en una profunda crisis, en espacial por la devaluación y por la ausencia de políticas para el sector.

Más del 70% de las familias agrícolas deben pagar alquileres que suben al compás de la estampida del dólar. Además, sostienen que no cuentan con apoyo del ya desaparecido Ministerio de Agroindustria y el abuso de los intermediarios.

feriazo 3.jpg

“Queremos visibilizar la situación crítica del sector. La devaluación nos jugó en contra. Producimos en dólares y vendemos en pesos. Esto se suma a la falta de políticas del sector, no hay ni una política sobre la agricultura familiar”, dijo a POPULAR Nahuel coordinador nacional de la Unión de Trabajadores de la Tierra

El dirigente también expone la marcada diferencia entre los grandes productores. “El campo de los terratenientes no produce alimentos, producen commodities. Nosotros somos otro campo”, explica.

Precisamente, marcando esta diferencia con los grandes productores, realizaron un “verdurazo” durante el pasado 18 de julio durante la apertura de la 132° Exposición Rural, frente al predio que tiene la entidad en Palermo.

Desde la UTT propone un sistema alimentario más justo para que la población pueda acceder a comida saludable. Uno de sus objetivos es la reconversión total del sector hacia la agroecología (sin agrotóxicos).

feriazo 2.jpg

Experiencia positiva

El “feriazo” comenzó este miércoles en Plaza de Mayo y Plaza Constitución, donde vendieron la totalidad de los productos ofrecidos, que tuvieron un precio general de $ 10.

“Hoy fuimos a Constitución y a Plaza de Mayo. Fue muy positivo, se acercó mucha gente y vendimos todo lo que llevamos. En Plaza de Mayo tuvimos problemas con la Infantería, vinieron 100 efectivos cuando teníamos todo armado”, señala Levaggi.

Incluso, se agotó la mercadería antes de lo previsto. “Vendimos 12 kilos de verdura en cada plaza y recibimos el afecto de la gente, fue muy positivo. Arrancamos a las 10 y a las 12, ya estaba todo vendido”, apunta.

El “feriazo” seguirá el jueves 20 en Plaza Once y Plaza Constitución y el viernes 20 en Plaza Retiro, Plaza Once y Plaza Constitución. Todos los días de 10 a 16.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados