La justicia dispuso reforzar la seguridad de la vicepresidenta Cristina Kirchner luego de que se conozcan en los últimos días nuevos mensajes intimidatorios del grupo Revolución Federal.
Lo medida fue dispuesta por el fiscal Gerardo Pollicita al poner en conocimiento del Ministerio de Seguridad mensajes intimidatorios a la Vicepresidenta.
Los abogados de Cristina Kirchner, José Ubeira y Marcos Aldazabal, informaron que en la red social X -ex Twitter- se publicaron entre el 13 y el 22 de octubre una serie de mensajes amenazantes contra Cristina Kirchner. Según los abogados los publicó Sosa desde la cuenta @leo_bertario.
Esos mensajes decían “Revivió Revolución Federal”, “Cierre de campaña de Milei (…) la estocada final, Cristina VAS A CORRER!”, “Lugar preferencial VIP para Revolución Federal…”, “Mañana CFK vuelve a Bs As. Mañana vuelve Revolución Federal”, “A donde es el bunker de Milei??” “Es verdad que es en Uruguay y Juncal??”, “DEJAREMOS NUESTRA SANGRE EN LAS CALLES CON TAL DE LLEVAR A MILEI A CASA ROSADA”, “Caputo se suma a Las Fuerzas del Cielo? COMPRO. Un prócer, si me preguntan.”
“Es postura de esta parte que los sucesos aquí reseñados seguirían la línea de los hechos que en marco de la presente vienen siendo investigados y por los que los principales representantes del grupo públicamente conocido como Revolución Federal fueron oportunamente procesados”, sostuvo el fiscal Pollicita en su dictamen.
Luego agregó que “es que aquellos no solo contribuyeron a la materialización de distintos eventos de tinte violento e intimidatorio difundidos a través de múltiples plataformas y redes sociales, alcanzando notoriedad, trascendencia y publicidad frente a cientos de personas, sino que también llevaron a las calles sus manifestaciones, encarnando entonces un esquema verdaderamente guiado por el hilo conductor de imponer sus ideas y combatir las ajenas por vía del temor”.
Así para el fiscal se vislumbra “la existencia de un riesgo cierto de que los mensajes de la agrupación se traduzcan en la comisión de conductas penalmente relevantes, resulta entonces necesario que, teniendo en consideración la volatilidad que poseen los datos digitales y la postura adoptada en marco de este expediente frente a presentaciones de similares características, se lleven a cabo medidas en pos de preservar y asegurar elementos de prueba que podrían ser luego de imposible recuperación”.
Cuatro integrantes de Revolución Federal están procesado por el delito de incitación a la violencia colectiva. Se trata de Jonatan Morel, Gaston Guerra, Leonardo Sosa y Sabrina Basile quienes estuvieron detenidos y luego liberados por la Cámara Federal y están acusados de querer imponer sus ideas de manera violenta mediante marchas en las que hicieron guillotinas y atacaron con insultos a funcionarios del gobierno nacional. Todo se dio en el contexto de lo que fue el 1 de septiembre del año pasado el intento de homicidio de Cristina Kirchner en la puerta de su departamento del barrio de la Recoleta.
comentar