El incremento de la carne incidió en el salto de los precios de los alimentos. Cuánto subió este producto en la última semana de mayo.

El aumento en el precio de la carne impulsó una fuerte suba de los alimentos en el cierre de mayo. Al finalizar el quinto mes del año, los incrementos del sector alimenticio promediaron el 3,5%, con lo que se aceleraron 3,1 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, según datos de una consultora privada.

El salto en los precios de los alimentos durante la última semana de mayo se explicó por el aumento de la carne, que alcanzó el 7,8%, de acuerdo con la consultora LCG. Esa cifra puso en alerta al gobierno nacional, debido la incidencia que tiene este producto en la canasta que releva el INDEC.

El aumento de la carne no sólo se registró en la Argentina, sino también a nivel mundial. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indicó que este producto tuvo un alza de un 1% más en mayo que en abril. Esto representó el cuarto aumento mensual consecutivo.

ADEMÁS: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz, juntos en un plenario en Mar del Plata

Por otro lado, un informe de la consultora Focus Market indicó que los alimentos tuvieron un aumento del 8,4% en mayo pasado. La lista fue encabezada por arroz (+31,5%), yerba (+18,7%), caldos (+16,4%), tapas de empanadas (15,2%), chocolates (+13%), salsas listas (+12,3%), galletas (+12%), pelo (+11,9%), crema de leche (+11,1%), y leche (+10,3%).

"La inflación en el mes de mayo cede respecto de los datos en el mes de abril en la categoría Alimentos. Sin embargo, aún marca una tendencia alcista en términos generales con un avance del 8,7 % en el mismo mes. Durante este mes muchos precios de servicios estuvieron al alza llevando el indicador general de precios hacia arriba", explicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

"Aumentaron prepagas, peajes, combustibles, taxis, transporte público, colegios privados, servicios de luz y gas, entre otros", detalló.

Tres de las 10 categorías presentaron incrementos por encima del 6,4%, lideradas por la carne (11,4 por ciento).
Según la consultora Focus Market, los alimentos subieron el 8,4% durante mayo pasado.

Según la consultora Focus Market, los alimentos subieron el 8,4% durante mayo pasado.

En el top diez de los productos que aumentaron de forma acumulada, en los cinco meses que van del año, se encuentran arroz (+88,9%), caldos (+62,9%), desinfectantes (+60,7%), jugos en polvo (+58,5%), detergente (+55,3%), chocolates (+55,1%), suavizantes (+53,8), manteca (+53%), azúcar (+48,3%) y quesos untables (+46,7%).

"El incremento de precios se está reflejando en la dualidad de comportamiento de compra de los argentinos. Mientras en los formatos de cercanía las ventas en consumo masivo se derrumbaron 16% en el mayo, en Grandes Superficies donde están los Precios Justos continuaron creciendo al 6,4 %. El Gobierno ahora acuerda una canasta de 108 productos para los formatos de cercanía. Sin embargo, es muy acotado para la variación general de precios de todos los bienes y servicios que están padeciendo el bolsillo de los argentinos", consideró Di Pace.

Más allá de los aumentos, también se encontraron en mayo productos que disminuyeron su precio, correspondiendo generalmente a productos en promoción, como el caso de las maquinitas de afeitar con un -11,8%, snacks -10,2%, queso rallado -8,7%, mermelada -8,1%, nuggets -3,3%, flanes -3,3%, vino Medio -2,4%, mayonesa -1,1, y lavandina -0,3%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados