El candidato a senador nacional de Para Adelante votó en el Colegio N.º 2 D. F. Sarmiento del barrio a Recoleta y envió un mensaje a la ciudadanía.

El candidato a senador nacional por Para Adelante, Facundo Manes, votó este domingo en la ciudad de Buenos Aires y destacó la importancia de las elecciones: “El país necesita que nazca una nueva esperanza”, dijo.

Tras emitir su voto en el Colegio N.º 2 D. F. Sarmiento, ubicado en Libertad 1257, el neurólogo sostuvo que los argentinos “se merecen algo mejor” que lo visto durante la campaña. “En estas semanas vimos todos los vicios de la vieja política: insultos, acusaciones cruzadas, candidatos con financiamiento del narcotráfico, pedidos para que la gente vote contra el rival. Los argentinos estamos cansados de eso”, afirmó.

Según Manes, “votar siempre renueva las esperanzas” y esta elección representa la posibilidad de enviar “un fuerte mensaje a la política”.

ADEMÁS: El debut de la Boleta Única de Papel: las claves a tener en cuenta para usarla

“La crueldad y la corrupción no van más en la Argentina, pero tampoco queremos volver al pasado. Salgan de sus casas y vengan a votar: no dejen que otros decidan su futuro. Estoy convencido de que hoy nace una nueva esperanza. Hoy damos el primer paso hacia el futuro. Hoy votamos para adelante”, subrayó.

Manes encabeza la lista de Para Adelante, un nuevo espacio que busca pararse como una alternativa tanto frente al kirchnerismo como a La Libertad Avanza. Su compañera de fórmula es Carla Pitiot, directora del Observatorio del Control Público y vicepresidenta de la Fundación Éforo y diputada nacional (mandato cumplido). En el primer lugar de la lista de diputados nacionales está el abogado y exlegislador porteño Sergio Abrevaya.

"La grieta es un negocio..."

Para Manes, las elecciones de medio término son también un momento para reivindicar la democracia. Más, en momentos donde crecen la desafección hacia la política y el ausentismo. “Votar es uno de los momentos más lindos de nuestra vida democrática. Nos costó mucha sangre, sudor y lágrimas el derecho a decidir nuestro futuro en libertad, sin extorsiones ni violencia. Defendamos este derecho, pero no nos quedemos ahí: exijamos más ”, sostuvo. Y advirtió:“La grieta es un negocio que subsidia los fracasos de la política tradicional, pero no da respuestas a los argentinos de a pie”.

Respecto a la ubicación de su espacio, Manes afirmó que su espacio “compite contra dos castas: la del pasado y la del presente”, y que lo hace junto a “muchísimos argentinos de a pie que no se conforman con este presente que los golpea ni con un pasado que los asquea”. En esa línea, agregó: “No votamos por jefas ni emperadores, sino por nuestros hijos, por nuestras familias y amigos. Votamos para adelante. Votamos por Argentina”.

A lo largo de la campaña, Manes priorizó el contacto con la sociedad civil: vecinos, comerciantes, empresarios, referentes sociales. “Todos me dijeron lo mismo: la sociedad está rota, desesperanzada, sin aliento. Y desde el poder nos piden un esfuerzo más. Que el esfuerzo arranque por ellos: basta de corrupción, basta de financiamiento opaco de la política, basta de peleas para la tribuna”, señaló.

El dirigente concluyó que su compromiso con el cambio que necesita la Argentina trasciende la coyuntura electoral: “Estoy acá para representar a los argentinos que quieren un futuro mejor para sus hijos. Para trabajar codo a codo con la sociedad civil y crear empleos, bajar impuestos y hacer obras de infraestructura que mejoren la vida de la gente. De eso se trata Para Adelante. La tarea no terminó: está empezando hoy”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados