Contemplaba un apoyo de 100 millones de pesos para las técnicas, a través del fortalecimiento de sus talleres con maquinarias de vanguardia. Fue lanzado durante la gestión de Néstor Grindetti.
Integrantes de la oposición de Lanús acusaron al intendente Julián Alvarez de discontinuar un programa municipal que brindaba un apoyo económico de 100 millones de pesos destinado a las escuelas técnicas del distrito, las cuales también se vieron perjudicadas por el desfinanciamiento impulsado por el gobierno nacional: aseguraron que "están fundidas", lo que afecta a 4500 estudiantes.
Se trata de la iniciativa llamada Equipando mi Taller o EquipaTec, que otorgaba un poco más de 10 millones de pesos para el equipamiento de cada uno de los establecimientos educativos especializados emplazados en el distrito.
El objetivo del programa era "fortalecer sus talleres con máquinas de vanguardia adaptadas a las nuevas tecnologías para asegurar una educación de calidad".
Los integrantes de la fuerza política opositora al jefe comunal consideraron que desde el oficialismo pensaron que los proyectos "eran malos", aunque también estimaron que, en mayor medida, obedeció a una "falta de interés". "Hace un año y medio que están -la actual administración- y no se continuaron", expresaron.
Además, aseguraron que "las escuelas, instituciones y docentes estaban acostumbradas a una línea directa que tenían con el Municipio y estos programas que ya hacían varios años que estábamos desarrollando, genuinamente creyeron que esto iba a continuar con la nueva gestión y no fue así".
Según Política del Sur, Equipa Tec comenzó en 2023, con Néstor Grindetti, y presentado por el entonces jefe de gabinete local, Diego Kravetz, en la Escuela Técnica N° 5 John F. Kennedy. Preveían que esa asistencia se entregara todos los años mediante la presentación de proyectos.
El mencionado medio también describió que las escuelas técnicas se encuentran en un estado financiero delicado y de deterioro en distintas dimensiones. "Están fundidas", alertaron.