Con un concurrido acto cerró su campaña Andrés Watson, candidato a intendente de Florencio Varela por el Frente de Todos, quien va por su segundo mandato y destacó como ejes de su gestión al frente del distrito a la salud, la educación y la radicación de industrias.
El jefe comunal sucedió al histórico Julio Pereyra en 2017, cuando éste dejó la conducción de la Comuna para asumir como diputado provincial. En diálogo con este diario, Watson dijo que aspira a llevar a cabo lo que entiende que es su caballito de batalla de esta campaña: la instalación de un Hospital Universitario que se vincule con la casa de Altos Estudios radicada Florencio Varela y que permita descomprimir la demanda de salud que recae sobre el hospital Mi Pueblo.
"Ya tenemos la ley de expropiación en el Congreso y aspiramos a que en el próximo período legislativo se concrete su sanción que permitirá instalar el Hospital Universitario en la principal avenida del distrito", señaló.
Según el mandatario, el hospital provincial Mi Pueblo está saturado, en un distrito que cuenta con 550.000 habitantes y donde la demanda de atención sanitaria registra picos en áreas como maternidad, con entre 30 y 35 nacimientos diarios.
"La idea es vincular el hospital de gestión municipal con la Universidad Arturo Jauretche, donde el 60% de los 24.500 alumnos que asisten a sus aulas estudian disciplinas vinculadas a la salud", explicó.
Jardín de infantes del horror: acusan a maestras de obligar a nenes a participar de juegos sexuales
Denuncian ataque racista a una pareja haitiana en Villa Alcira
Por otra parte, el candidato adelantó que en el área de educación impulsa la creación de una Escuela de Oficios que permita articular la demanda de perfiles laborales según las actividades desarrolladas en el parque industrial del distrito.
"Queremos que la escuela de oficios abastezca la demanda que se vaya generando en el parque industrial, esto nos parece fundamental para mejorar las condiciones de acceso al mercado del trabajo de nuestros jóvenes", resaltó.
Para Watson, vincular el mundo educativo con el laboral "es fundamental para romper la inercia del desempleo y generar un círculo virtuoso que aproveche el potencial que ofrece el distrito a la gente de Varela".
En otro orden, el aspirante del Frente de Todos criticó la gestión provincial por la deuda pendiente con el distrito en orden a la construcción de aulas y edificios escolares: "Nos tienen en una lista de espera".
Watson realizó el cierre de campaña en un acto que protagonizó ayer a las 18, en el club Nahuel, ubicado en Urquiza y 25 de mayo de este distrito. Después de dos años de gobierno interino, Watson enfrenta al candidato de Juntos por el Cambio, Pablo Alaniz, quien en 2017 fue elegido concejal y reporta a Marcos Peña, siendo el único candidato del macrismo en el distrito, ya que al radical José Campos no le habilitaron interna e irá por afuera.
En las PASO legislativas de 2017, Cambiemos, con Alaniz, el espacio alcanzó un 26,13% de los votos, muy por debajo del 49,53% que obtuvo Unidad Ciudadana. En el Concejo, el oficialismo debe renovar en octubre cinco bancas de 11, mientras el macrismo pondrá en juego dos concejales de los cuatro que tiene.
comentar