
La bancada de Unión por la Patria impuso su mayoría para sancionar los proyectos presentados por el ejecutivo y que serán tratados por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes la semana próxima.
En su octava sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por mayoría las ordenanzas preparatorias para tratar la Fiscal e Impositiva 2026, que prevé aumentos del orden del 30 por ciento -por debajo de la inflación anual-, mientras que el proyecto de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2026 será tratado en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Previo a la asunción de los ediles electos el 7 de septiembre, el bloque de Unión por la Patria -que seguirá ostentando una amplia mayoría- impuso su número para aprobar las iniciativas presentadas por el Ejecutivo. Según trascendió, la semana próxima podría convocar a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para darle tratamiento a las ordenanzas Fiscal e Impositiva 2026.
En lo que respecta al Presupuesto 2026, que prevé un cálculo de recursos cercano a 480.000 millones de pesos, donde las áreas que se les dará mayor prioridad serán Servicios Públicos (74.498 millones de pesos), Salud (69.667 millones de pesos) y Obras Públicas (65.548 millones de pesos); mientras que el 80 por ciento de lo proyectado será de libre disponibilidad, lo que permitirá sostener programas y políticas locales con autonomía municipal.
Uno de los puntos más álgidos en el recinto se dio con el tratamiento del proyecto de actualización del Régimen Municipal de Faltas, una reforma que busca modernizar las penalidades y adecuaciones normativas, que desde la oposición cuestionaron al considerar que resulta "excesivo", "desproporcionado" o "de carácter recaudatorio".
Durante la jornada, también se aprobó la creación de una mesa de abordaje integral en salud mental y consumos problemáticos, una iniciativa impulsada por Unión por la Patria que busca fortalecer las intervenciones comunitarias en materia de prevención, acompañamiento y políticas de cuidado.
Por otra parte, los concejales reconocieron al programa provincial "Juguemos Piola" y al proyecto "Honrando nuestras raíces y el arte latinoamericano", y a diversas instituciones que llevan a cabo labores para el desarrollo de la comunidad, además de artistas, escritores y deportistas lomenses.