El gobernador anunció inversiones en la ciudad luego la trágica inundación de marzo pasado. Estuvo acompañado por parte de su Gabinete y el intendente local.
Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, visitó Bahía Blanca y, junto al intendente Federico Susbielles, anunció una obra hidráulica "para los próximos 100 años de Bahía Blanca", que triplicará el caudal del Canal Maldonado, luego del desborde ocurrido el pasado 7 de marzo por la trágica inundación.
El gobernador detalló también inversiones por más de $ 2.700 millones, la entrega de equipamiento para seguridad y la firma de convenios clave para otras obras en la ciudad.
Estuvo acompañado por los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios.
Kicillof contó que "vinimos a poner en contexto el plan que dimos esos primeros días después del desborde, tras la inundación, y apuntamos a tres momentos en materia de obras hidráulicas. La primera tenía que ver con la reconstrucción y volver a poner a funcionar el sistema en Bahía Blanca para evitar que otra lluvia genere nuevos problemas de inundación".
"Esas obras eran la restitución de los taludes del canal Maldonado, la restitución de terraplenes y limpieza del arroyo de una posta, la remoción y limpieza del partidor de caudales. También la habilitación de 11 puntes, aunque se construyeron 12 ya habilitados,y la revisión del sistema de desagües pulviales . A esto se suma un relevamiento geolocalizado con un trabajo de 200 voluntarios y jóvenes de la universidad para poder establecer el estado del canal. Encaramos el abordaje de emergencia y en muy poquito tiempo lo tendremos prácticamente concluido", aseguró.
"A mediano plazo el trabajo consta de la readecuación del canal Maldonado, algo que fue motivo de discusión y de polémica. Resolvimos hacerlo de una forma seria, a través de la constitución de un consejo de asesores y expertos, que cuenta con profesionales que tienen mucho prestigio en Bahía Blanca y que conocen la problemática”, sostuvo.
Y amplió: “Se estuvo trabajando con muchísima seriedad. Hoy estuvimos reunidos, se evaluaron las distintas alternativas para la readecuación del Canal Maldonado y fueron cinco los proyectos estudiados que buscaban eficientizarlo y conseguir el máximo en materia de rendimiento, el máximo en materia de prevención y también considerar la cuestión económica”.
“Anuncié aquel día que para la reeducación del Canal Maldonado un presupuesto de 90.000 millones de pesos y ahora se llegó a una decisión que el Consejo de Expertos nos elevó, donde vamos a poner en marcha obras que triplican el caudal original, que permiten pasar de 300 metros cúbicos por segundo a 900 metros cúbicos por segundo, es decir triplica el caudal", afirmó Kicillof.
"Es producto de un alto grado de eficiencia hidráulica, ya que no se tocarán las calles. Va a tener también un paseo que podrá ser aprovechado en momentos de bajo caudal, además de una mejora en cuanto a materiales para su durabilidad. Es una obra, como me señalaba un experto, para los próximos 100 años de Bahía Blanca", añadió.
Respecto de los trabajos programados, tras lo ocurrido el 7 de marzo pasado, dijo que "existe una tercera etapa de largo plazo, con cuatro proyectos para problemas estructurales, que van a ser más costosos".
"Tienen que ver con el desarrollo y estudios para las obras del Napostá Grande, la Cuenca Media y Alta del río Napostá, sobre la definición de la retención de aguas arriba. Hay que ver qué es lo más eficiente, si un dique o diferentes reservorios. También en Cerri, en la cuenca del Sauce Chico y Saladillo, y en Ingeniero White, la cuenca baja del arroyo y la trama urbana, como una alternativa de adecuación del arroyo", señaló.
El gobernador recorrió el predio del antiguo zoológico municipal, que será transformado por el Ministerio de Ambiente en un parque ambiental, como parte de una política de reconversión de espacios urbanos.
"Va a resignificar lo que era antiguamente un zoológico para dar una perspectiva ambiental y recuperar un gran espacio para la ciudad. El próximo viernes 23 estará siendo publicada la licitación", dijo, al respecto, el intendente Federico Susbielles.
A su vez, dentro del programa “Mi Provincia Recicla”, el mandatario provincial entregó un camión caja abierta destinado a fortalecer la recolección diferenciada de residuos en el municipio.
Al mismo tiempo, encabezó la entrega de 27 motocicletas compradas con fondos del Ministerio de Seguridad para reforzar el patrullaje en distintos sectores de la ciudad. Además, cuatro efectivos policiales fueron distinguidos con la condecoración “San Miguel Arcángel” por su actuación durante la emergencia por la inundación trágica del 7 de marzo.
Se firmaron contratos entre el municipio y el OPISU, para la ejecución de obras de infraestructura en dos barrios de la ciudad, con una inversión total de $ 2.748 millones.
"Es un plan por 10.000 millones de pesos. Lo firmado hoy son aproximadamente 3.000 millones de pesos para infraestructura en barrios de la ciudad. Serán para trabajos de desagües, pavimento y salones de uso en múltiples", aseguró el gobernador.
comentar