Invitada por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, y por la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, la ministra de Ambiente bonaerense desarrolló una agenda de trabajo y articulación regional, con el objetivo de seguir consolidando un Frente Ambiental Latinoamericano de cara a la COP-30 que se realizará en Brasil en noviembre de este año.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, viajó a Ciudad de México para participar de “México por el Clima: Semana de Acción”, un espacio de intercambio y cooperación regional rumbo a la COP-30.
En ese marco, Vilar se reunió con Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, con quien conversó sobre problemáticas comunes y coincidió en fortalecer los lazos del Frente Ambiental Latinoamericano de cara a la COP-30.
Además, compartió la apertura del evento con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y participó del panel “Sinergias latinoamericanas frente a la COP30” junto a Julia Álvarez Icaza, Gabriela Rivadeneira y Alhely Arronis.
“Es imprescindible que unamos nuestras voces para ir hacia la COP 30 como bloque latinoamericano y exigirle al Norte global, no acceso al crédito y mucho menos donaciones, sino compensaciones por siglos de extractivismo y de explotación de nuestros pueblos y comunidades”, afirmó la ministra Daniela Vilar. “Ese es el principal objetivo del Frente Ambiental Latinoamericano que estamos impulsando”, agregó.
Como parte de su agenda institucional, la ministra bonaerense mantuvo una reunión de trabajo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con la vicedecana María Angélica Buendía Espinosa y estudiantes, para planificar proyectos de investigación ambiental en conjunto. Además, mantuvo una reunión con la Directora General Grupo de Financiamiento Climático GFLAG, Sandra Guzmán, con quien exploró mecanismos de financiamiento para políticas ambientales en la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, Vilar se encontró con los Argentinos Para la Victoria, una organización de argentinos radicados en México que vienen llevando adelante la campaña internacional “Cristina libre”. En el encuentro, los participantes destacaron la importancia de sostener la defensa de la democracia y de acompañar a la ex presidenta.
Por último, participó junto a Álvarez Icaza de la presentación de los Centros de Cultura Ambiental de la Ciudad de México y recorrieron la Unidad de Producción Colonial en San Francisco Tecoxpa, tierras protegidas organizadas en ejidos de cultivo agroecológico para el consumo local, donde se encontraron con mujeres productoras de los núcleos agrarios de Xochimilco y San Gregorio.
La titular del Ministerio de Ambiente bonaerense subrayó que el objetivo es impulsar el Frente Ambiental Latinoamericano que se empezó a gestar en la Pre-COP realizada en julio de 2025 en Lomas de Zamora y que hoy se proyecta con más fuerza hacia la COP-30.
“Vinimos en representación de la Provincia de Buenos Aires y del gobernador Axel Kicillof para seguir construyendo una postura firme, unida y solidaria en los ámbitos internacionales, que exprese las necesidades territoriales y comunitarias de nuestra región y avance en compromisos concretos y colaborativos”, remarcó Vilar.