Quien brilló en su etapa futbolística en Boca y luego se dedicó al automovilismo, destacó la actuación de Leonel, Mariano y Tiago. "Los tres tienen la misma pasión", aseguró.
Vicente Pernía brilló en su etapa futbolística durante la década del 70 con su querido Boca Juniors, con el que fue campeón del Mundo, pero un día se animó a mas y aceleró a fondo hacia las cuatro ruedas y en 1997 se convirtió en subcampeón de Turismo Carretera. Con los años, sus hijos Leonel y Mariano heredaron ambas pasiones, pero el automovilismo los llevó a niveles altísimos y hoy hasta su nieto Tiago sigue el legado, por lo que el Tano habló de la pasión familiar en diálogo con este medio: "Nunca les inculqué el amor por los autos, es el camino que mis hijos y nieto eligieron, con mucho, compromiso, responsabilidad y humildad. Los veo entrenar y superarse cada día y me emociona, todo lo lograron a fuerza de disciplina".
Si bien el Tano Pernía admitió que sus dos hijos y su nieto Tiago heredaron la pasión por los fierros sin ninguna presión o persuasión, el Tano no pudo contener la emoción al hablar del enorme camino tanto de Leonel como de Mariano, los cuales triunfaron no sólo en el fútbol sino también en el deporte motor.
"Es una emoción enorme compartir con los tres muchos fines de semana de nuestras vidas, los tres con la misma pasión pero muy distintos. Leonel y Mariano han tenido una disciplina enorme para llegar a donde están. Entrenan muchas horas por día y se dedican profesionalmente al ciento por ciento, los dos viven del automovilismo, y mi nieto también. Cuando empezaron, no había tanta tecnología y ellos apuntaron su preparación a la puesta a punto física y mi nieto combina los entrenamientos de varios tipos. Realmente el esfuerzo es tremendo y todo se lo ganaron a puro trabajo y siendo humildes".
Leonel Pernía cumplió 50 años de edad y lo celebró con su familia a pleno y el Tano aseguró que su hijo puede correr "hasta los 55 tranquilamente" y agregó: "Tiene el nivel físico de muchos pilotos que inclusive son más jóvenes, así que pienso que tiene para 4 o 5 años más de automovilismo y además muchísimo rigor por lo que hace. Cuando debutó en TC 2000, con un auto que yo mismo había preparado, hizo tiempos y registros que nunca antes había visto, ahí me di cuenta de su capacidad y tiempo después ya estaba a la par de los mejores del aquel momento".
comentar