La jueza Martina Forns dictó una medida cautelar para que en la factura del servicio eléctrico de EDENOR se vuelva a incluir el costo del consumo del alumbrado público, mecanismo que había sido prohibido a instancias del gobierno nacional.
El municipio de Morón logró en la justicia una medida cautelar para que en la factura del servicio eléctrico de EDENOR se vuelva a incluir el costo del consumo del alumbrado público. Desde la Comuna se señaló que "se evitará así un grave desfinanciamiento que podría afectar seriamente a los vecinos".
Ocurre que la jueza federal de San Martín Martina Forns, resolvió hacer lugar al recurso planteado por el Municipio de Morón -a cuyo frente se desempeña como intendente Lucas Ghi-, para evitar que se desfinanciara el alumbrado público en la comuna. La magistrada ordenó este jueves “la suspensión de los efectos de la Resolución 267/2024 dictada por la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación como así también de la Resolución 708/2024 dictada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)”.
Ambas medidas, impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, prohibían a las empresas distribuidoras de energía eléctrica incluir en sus facturas el costo de la iluminación de calles, parques, paseos y edificios municipales.
El Municipio puntualizó que "con la resolución interina de la jueza Forns, se garantiza contar con los recursos suficientes para seguir prestando este servicio esencial para todos los vecinos de Morón".