En el marco del Día Nacional de la Donación de Organos, el Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor Kirchner de Florencio Varela fue lugar de una emotiva jornada que contó con la presencia de los familiares de donantes.
La iniciativa estuvo destinada al personal de salud, familiares y donantes y fue organizada por la Dirección nosocomio. El objetivo fue fomentar la concientización de la importancia de la donación de órganos y seguir generando conciencia en la comunidad de la importancia de la donación de órganos.
Dentro de este marco, el servicio de Enfermería realizó stands informativos en donde se repartió material de difusión, también participó la ONG Payamédicos que recorrió las instalaciones.
En ese marco, estuvieron la directora de Gestión Científica Técnica del CUCAIBA, Gabriela Nanni; el presidente del Consejo de Administración, Alejandro García Escudero; los consejeros Julio Harris y Gustavo Iralde; el director ejecutivo, Gabriel González Villa Monte y el director de Gestión de Pacientes, Ariel Sáez de Guinoa y personal de salud de los diferentes servicios.
Fuerte reclamo por el crimen de Roxana Coro León
Al respecto, Escudero agradeció "a las familias de los donantes la extrema generosidad que han tenido a la hora de decir ser donantes, sin ese gran gesto nuestro trabajo no sería posible".
En la misma sintonía, Villa Monte indicó que "me sumo al agradecimiento a ustedes que son los familiares de los donantes porque son un eslabón fundamental en las tareas que desarrollamos en el hospital".
"Estamos orgullosos del trabajo que realiza todo el personal del hospital para que la procuración sea una realidad y habla a las claras de la maduración que tiene el hospital para poder realizar los trasplantes", añadió.
En tanto, Gabriela Nanni, informó que "hay cada vez más personas en lista de espera, el trasplante es una práctica médica más y cada vez más frecuente. Pero hoy en particular los héroes son ustedes por eso es muy importante poder homenajearlos. A partir de la Ley Justina hay un aumento creciente en la cantidad de donantes de órganos sabemos que es el gesto de amor más importante que uno puede dar. Muchas gracias por la invitación y felicito al Hospital El Cruce y agradezco el compromiso que tienen con la procuración de órganos".
Para homenajear a los familiares de los donantes, Nerina Marogna, coordinadora de Procuración del Hospital El Cruce, preparó una carta de agradecimiento y durante el acto se las entregó a las familias.
Como cierre del acto se presentó un cuarteto de cuerda integrado por jóvenes músicos de la Orquesta Escuela Sinfónico Juvenil de Florencio Varela: Sebastián Mendizábal en violín, Noelia Suárez en violín, Leyla Aguirre en viola y Evelyn Suárez en chello.
Cabe destacar que en el centro asistencial se realizaron más de 700 transplantes desde su primer procedimiento en el año 2010, la institución cuenta hoy con varios programas de trasplante entre los que se destacan: córnea, hígado, médula ósea, riñón y corazón.
Además destacaron que desde el hospital se ha procurado e implantado los órganos que fueron obtenidos de 19 procesos propios.