El reciente ataque en un hotel de Barracas, que derivó en las muertes de dos mujeres, forma parte de un patrón violento que se viene repitiendo con salvajismo, en el Area Metropolitana de Buenos Aires.

Las situaciones de violencia extrema que terminan en homicidios se convirtieron en un problema de grandes magnitudes en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. De esta manera, un estudio pone de manifiesto que en la zona del AMBA se registraron 35 homicidios en apenas 30 días.

El dato surge de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno, San Isidro y San Martín.

"Quedó acreditado que los homicidios no paran ni en la Capital Federal ni en el Conurbano y en solo 30 días hubo 34, es decir más de un homicidio cada 24 horas. En la Ciudad de Buenos Aires estamos ante una lamentable ola de homicidios y el Conurbano bonaerense está literalmente ‘bañado en sangre’. Para comenzar este muy penoso informe que está destinado a aleccionar a los responsables de la Seguridad en ambos distritos, debemos comenzar por los homicidios de dos mujeres que vivían en un hotel del porteño barrio de Barracas sobre la calle Olavarría al 1600", señaló Miglino.

"El mismo día, un joven de 26 años fue asesinado por delincuentes que fingieron ser policías y con el ardid de que se trataba de un allanamiento, se metieron en su casa del barrio de Quilmes y le dispararon en la cabeza. El chico fallecido fue identificado como Elías Zigarán. Estas son las últimas dos víctimas de un número de 34 homicidios dolosos o voluntarios, es decir eximimos a los accidentes de tránsito y homicidios de todo tipo por imprudencia. Desde la última dictadura militar, no se producían 34 asesinatos en un mes en Buenos Aires y Conurbano bonaerense", dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

"También en la última semana hubo cuatro homicidios. Un cabo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) asesinó a balazos a su esposa, también integrante de la misma fuerza, y luego se suicidó de un disparo en la cabeza, en un hecho ocurrido en la localidad bonaerense de Dock Sud. La víctima del crimen fue identificada como Sandra Natalia Almirón, de 34 años, quien se desempeñaba en La Boca, mientras que el femicida resultó ser Rafael Horacio Díaz, de 31, cuyo destino era Dock Sud. En la misma semana, una mujer de 30 años fue encontrada asesinada debajo de su cama en José C. Paz y la Policía detuvo a su ex pareja y papá de sus dos hijos cuando intentaba escapar. El hecho ocurrió en San Blas al 3800, de la citada localidad. La víctima fue identificada como Melina Elizabeth Gómez de 30 años de edad. El mismo día en horas de la mañana, en la zona de Constitución, un hombre a bordo de una moto y de unos 20 años le arrebató un teléfono a una joven de 17 mientras esperaba en la parada del colectivo 143 en la plaza de la zona. Luego, huyó. En su fuga, decidió subirse a la autopista de la avenida 9 de julio Sur. Allí, murió atropellado por un automóvil que se dirigía hacia el Puente Pueyrredón, camino a la provincia de Buenos Aires. El fallecido vivía en una ranchada cercana y si bien se trata de un homicidio culposo, la propia víctima al robar e intentar huir, sin respeto por la vida de los demás, creó su propio riesgo con lo que también forma parte del listado", dijo Miglino.

"Ante la presencia de sujetos sospechosos o presuntos delincuentes, tanto en la Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires, pueden informarlo al correo: [email protected] Haremos el reclamo pertinente con absoluta reserva de identidad", concluyó Miglino.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados