
El Municipio llevó adelante controles de salud, campañas informativas y acciones de concientización y de memoria en los hospitales Gandulfo y Estéves.
Una serie de jornadas de promoción y concientización, controles de salud y homenaje llevó adelante el Municipio de Lomas de Zamora, a través de las secretarías de Mujeres, Géneros y Diversidades y de Salud, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
En el Hospital Gandulfo se desarrolló una jornada abierta a la comunidad, donde se realizaron testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH, sífilis y glucemia, además de controles de presión arterial. También se brindó información sobre derechos de las mujeres y diversidades y se entregó material preventivo y de sensibilización.
Por otro lado, en el Hospital Estéves de Temperley se inauguró un mural en memoria de Ayelén Delgado y de todas las mujeres lomenses víctimas de violencia extrema por razones de género. Asimismo, se presentó un banco rojo en el sector de consultorios externos, como símbolo de reflexión y compromiso frente a los femicidios. La jornada también contó con una feria de emprendedoras, una posta de salud y un espacio de vacunación.
Cabe recordar que el 25 de noviembre fue establecido como fecha de lucha en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (1981), en homenaje a las hermanas Mirabal -Las Mariposas-, asesinadas en 1960 por la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana.
Más tarde, en 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y definió la violencia hacia la mujer como "todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada".
Desde la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades recordaron que la comuna dispone de espacios de escucha, asesoramiento y contención confidencial para personas que atraviesan situaciones de violencia por razones de género:
Hogar de Protección Integral (HPI) Fátima Catán, Recondo 1374, Fiorito. Brinda atención de emergencias las 24 horas durante todo el año. También ofrece atención espontánea de lunes a viernes de 8 a 14. Teléfono: 4267-0528 (24 hs). WhatsApp: 11-5566-4817 (solo mensajes); Dirección de Asistencia a Mujeres, Géneros y Diversidad, República Arabe de Siria 75, primer piso. Brinda atención espontánea presencial de lunes a viernes de 8 a 14. Teléfono: 4239-9634; y además, la Línea 144 brinda atención telefónica en situaciones de violencia por razones de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es gratuita y confidencial. Ante una emergencia, se puede llamar al 911.