El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este martes que hubo un brote de influenza en las últimas semanas, por lo que se adelantó la campaña de vacunación contra la gripe, y si bien reconoció que bajó la circulación de coronavirus, instó a la población más joven a completar el esquema con la dosis de refuerzo.
"Tuvimos un brote importante de influenza que generó algunas internaciones pero mucha demanda de casos leves, con síndrome gripal", dijo este martes el ministro provincial en declaraciones a Radio Nacional Folklórica.
Al referirse a la situación de las últimas semanas, precisó: "Sucedió que se adelantó mucho la influenza, la gripe, y lo tuvimos antes de que llegue la vacuna, pero nosotros tenemos unidades de vigilancia sobre las enfermedades, sabemos cuántos de los casos de enfermedades respiratorias hay, cuántos son de Covid-19 y cuáles no, sabemos que lo que estuvo circulando es influenza, sabemos que el coronavirus también circula pero mucho menos que antes".
En ese punto, el funcionario recordó que la "vacuna de la gripe es muy importante" y que, por eso, "como llegó antes, la vacunación también se adelantó".
Asimismo, Kreplak explicó que la misma no está indicada para toda la población, sino que "empezó por etapas, para los trabajadores de la salud, el lunes pasado inició para bebes de 6 meses hasta los 2 años, y que seguirá con personas gestantes, que amamantan, los mayores de 65 años, y los que tienen entre 2 y 65 años con enfermedades de riesgo, incluyendo la obesidad".
"El resto, los que están sanos sin enfermedades de riesgo no tiene indicación de vacuna porque no les ofrece ninguna mejora, la vacuna lo que reduce es el riesgo de la enfermedad", apuntó.
Sobre la campaña de vacunación contra el coronavirus, el ministro expresó que "la tercera dosis la tiene un 46% de la población bonaerense, es decir que 7 millones y medio se dieron la dosis de refuerzo" y destacó que en mayores de 50 años el porcentaje asciende al 80% de la población.
"Seguimos vacunando, pero bajo el ritmo de vacunación. Seguramente hay gente que ya pasó los 4 meses de la segunda dosis y debe darse la tercera, en la población más joven, vale la pena aprovechar a dárselo ahora antes de que circule más el virus", comentó.
En ese marco, el ministro bonaerense manifestó que en enero se vacunó "muchísimo" y que se llegó a inocular a 150 mil por día.
"Ahora estamos en menos que la tercera parte de lo que vacunados antes", dijo Kreplak, por lo que instó a completar el esquema para aquellos que aún no tienen el refuerzo.
Por otro lado, reconoció que "durante la pandemia se redujo mucho la vacunación de calendario" y recomendó "la vacunación contra otras enfermedades como el sarampión".
comentar