El Municipio, junto al Ministerio de Ambiente bonaerense, concretaron la creación de un parque solar y la instalación de termotanques solares en jardines, y avanzan con la plantación de árboles.
La crisis ambiental representa uno de los mayores desafíos actuales y exigen decisiones urgentes. En este contexto, el Municipio de Lomas de Zamora, en articulación con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, continúa implementando políticas públicas concretas para mitigar los impactos y fortalecer la capacidad de adaptación de la comunidad.
Entre las acciones más recientes se destacan la instalación de termotanques solares en 33 jardines comunitarios, la creación del Parque Solar Diego Armando Maradona -con 134 paneles que generan energía limpia inyectada directamente a la red eléctrica- y la plantación de más de 1.900 árboles nativos en todo el territorio lomense. "Estas iniciativas contribuyen a reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y generar espacios más saludables y sostenibles", destacaron desde la secretaria de Ambiente de Lomas.
Además, se llevan adelante tareas de prevención de inundaciones mediante el trabajo directo con vecinos en zonas de riesgo, fortaleciendo los mecanismos de alerta temprana y monitoreo comunitario. En paralelo, se avanza en la mejora de la gestión integral de los residuos y la erradicación de microbasurales, junto con programas de educación ambiental en escuelas, clubes, centros de jubilados e instituciones religiosas.
"Desde Lomas de Zamora, el compromiso es claro: construir un municipio más resiliente y preparado frente a los efectos de la crisis ambiental. Mientras se exige a nivel global la reducción de emisiones y el acceso equitativo a fondos ambientales, el distrito continúa impulsando acciones locales que priorizan a los sectores más vulnerables y promueven un futuro más justo y sostenible para todas y todos", subrayaron.
comentar