El intendente se quedó sin parque. El predio ubicado en Manuela Pedraza y Soldado Brito, en el barrio Santa Catalina de Lomas de Zamora -cedido por el Obispado a la comuna- estuvo a punto de ser denominado “Parque Municipal Intendente Martín Insaurralde”, si hubiese prosperado un polémico proyecto del PJ local.
La iniciativa, presentada por la concejal Mariela Gómez (PJ-Unidad Ciudadana) llegó a la Comisión de Interpretación y Reglamento y estuvo a punto de llegar al recinto, pero ante las controversias que se suscitaron en el distrito, la bancada lo retiró.
En el texto se menciona que dicha pretensión respondía a “una solicitud de vecinos” y que buscaba dar “reconocimiento a la figura (del Intendente), su inmensa trayectoria política y haber llevado adelante políticas públicas que por años estuvieron olvidadas”.
Un docente acusado de abuso no podrá salir del país
Cabe señalar que de haberse aprobado, ello hubiese significado una flagrante violación a la Ordenanza 8.474, promulgada en 1998, que establece que “no se podrá imponer el nombre de personas en vida” para la designación o sustitución de nombres de calles, avenidas, pasajes,establecimientos o paseos públicos, y que para su imposición deberá haber transcurrido como mínimo cinco años de su fallecimiento.
Al respecto, desde Cambiemos consideraron que “por suerte ha primado la sensatez y el bloque oficialista decidió levantar el tratamiento del proyecto, que ellos mismos habían firmado en comisión”.
Día antes, el ex edil radical, Marcelo Pellegrini, había expresado: “Me imagino que el intendente Insaurralde vetará esta manifestación del culto a su persona que por otra parte incumple leyes y ordenanzas”.