Esta semana se reunieron con dos jueces federales para ratificar sus denuncias, aportar nuevos datos y reclamar que pongan un freno a este problema ante la “indiferencia” del municipio de Lomas de Zamora.

El Foro Hídrico de Lomas de Zamora y Vecinos Autoconvocados de Esteban Echeverría ratificaron ante dos jueces federales las denuncias sobre rellenos clandestinos en la desembocadura del arroyo Santa Catalina, generando un cuello de botella que agrava el problema de las inundaciones en esos distritos.

Sus mayores cuestionamientos se centran en la “indiferencia” del municipio al “no controlar” o permitir la venta de lotes y construcción de casas.

Tierra, escombros, residuos de poda llegan por toneladas al lugar llamado Campo Tronconi, un reservorio natural que lograba detener los desbordes de los arroyos Santa Catalina y Mujica, en el límite de Lomas, Echeverría y La Matanza.

ADEMÁS:

Lomas de Zamora: convalidaron la suba del 150% de Martín Insaurralde al alumbrado

Testigos mencionan que esta basura es arrojada por empresas privadas y otros aseguran haber visto camiones del propio municipio lomense hacer descargas.

Durante la última audiencia pública de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), volvieron a advertir sobre este problema y la llegada de más familias. Ello hizo que el juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, a cargo de la causa del saneamiento de esta cuenca, los convocara el lunes pasado. Al magistrado le insistieron en la necesidad de relocalizar los asentamientos del camino de la sirga para avanzar con obras.

Rellenos clandestinos sin freno en el Santa Catalina
dEn la desembocadura del arroyo se vuelcan clandestinamente toda clase de residuos.
dEn la desembocadura del arroyo se vuelcan clandestinamente toda clase de residuos.

El martes, en tanto, Natalia Noga -vecina de 9 de Abril-, y el forista Ramón Castillo se presentaron en el Juzgado Federal 2 de Lomas, a cargo de Jorge Villena, para aportar nuevos datos y fotos a la Causa 52.355 sobre este tema. El tribunal se comprometió a reforzar las investigaciones para identificar a responsables.

Ramón Acosta, vecino echeverriano, señaló a este medio que su municipio dragó el cauce del arroyo, pero “Lomas no tiene compromiso para frenar esto”, por lo que las lluvias y los desbordes continuarán perjudicando a los barrios de San Carlos, Transradio y Las Torres, de Echeverría, y Santa Catalina I, II y III y Olimpo, de Lomas.

ADEMÁS:

Esteban Echeverría: la Laguna de Rocha, en situación de riesgo

Castillo, por su parte, recalcó que “la situación está cada vez más complicada porque todos miran para el costado y en el lugar vale todo: arrojar residuos, rellenar, vender lotos, hacer construcciones”, al tiempo que cuestionó que el intendente Martín Insaurralde por negarse a recibirlos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados