El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió el puerto de Mar del Plata junto a otros funcionarios. Previamente encabezó un acto en Ensenada.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el puerto de Mar del Plata donde destacó el crecimiento de la industria naval, las obras y la petrolera que se ubicará a 300 kilómetros de la costa bonaerense.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

También participaron el presidente del Consorcio Portuario regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez.

En un paseo a bordo de un buque por la terminal marplatense Kicillof sostuvo a la prensa que "el puerto muestra el perfil de esta Mar del Plata productiva que tanto nos interesa impulsar.

"Estamos viendo una industria naval pujante y desde nuestra perspectiva la provincia de Buenos Aires tiene que ser una potencia en su industria naval y eso es un orgullo para la flota pesquera en general", afirmó.

El mandatario provincial dijo que "Mar del Plata necesita diversificarse y para eso el puerto y la industria es central, lo que hace que a la provincia de Buenos Aires se le dé ese empuje que le faltaba".

Luego aseguró que el dragado del puerto "hará que lleguen más crucero a Mar del Plata, donde las finalidades turísticas son muy importantes y con los proyectos que tenemos se va a duplicar la capacidad del puerto y eso da una perspectiva de futuro con trabajo, producción todo el año y con mejor calidad de vida".

Encabezó un acto en Ensenada

Previamente, el gobernador encabezó el acto de inauguración del puente “La Unión” en el municipio de Ensenada, junto al intendente local, Mario Secco, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

En ese marco, Kicillof destacó que “la construcción de este puente implica dar un paso más en la integración de la provincia de Buenos Aires: así como hubo épocas en las que se destruyeron puentes y se buscó la fragmentación, nuestro Gobierno lleva adelante las obras que sirven para unir a las y los bonaerenses”.

_Z4A4343.JPG

“No queremos que dos municipios como Berisso y Ensenada, que forman parte de la misma unidad productiva y demográfica, estén separados por un canal, sino que estén conectados para crecer de forma articulada y armónica”, agregó.

“Este puente forma parte de un proyecto de obras de infraestructura que está destinado a transformar para siempre a nuestra provincia”, señaló el Gobernador, en tanto que explicó que “hemos venido a hacer lo que se postergó durante mucho tiempo, asignando los recursos que sean necesarios y pensando en el futuro con un Estado que está presente y que planifica”.

A partir de una inversión provincial de $123 millones, el puente comprende 10,6 metros de ancho de calzada y cuenta con dos espacios de circulación y nueva iluminación LED, en tanto que se proyecta incorporar pasarelas metálicas para peatones. Ubicado sobre la calle Bossinga, conecta los márgenes del Canal Oeste y suma una vía de acceso que descomprimirá el tránsito pesado en el centro de la ciudad y potenciará al sector productivo de la zona.

ADEMÁS: Kicillof se reunió con intendentes y empresarios en Claromecó

Estuvieron presentes el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

_AE_5839.JPG

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados