En Universo San Martín, Avenida 25 de Mayo 1869, todos los sábados por la tarde se brindan talleres coordinados por reconocidos escritores, ilustradores y especialistas en literatura infantil y juvenil.
Una nueva propuesta cultural y recreativa gratuita especialmente ideada para las infancias y sus familias, se ofrece todos los sábados por la tarde: Universo Imaginario. Se trata de una iniciativa que liga el juego y la cultura, y se realiza en Universo San Martín, en Avenida 25 de Mayo 1869, a una cuadra de la estación San Martín.
El objetivo de la iniciativa es compartir una tarde donde la lectura, el juego y la creatividad se conviertan en punto de encuentro. En un ambiente cuidado y participativo, los chicos y chicas podrán descubrir un rincón de libros, juegos para divertirse y talleres diversos que combinan lectura, ilustración, narración y otras experiencias de creación colectiva.
Los talleres que se realizan cada sábado están coordinados por reconocidos escritores, ilustradores y especialistas en literatura infantil y juvenil nucleados en la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA), que acompañan cada encuentro con su mirada, su experiencia y su capacidad para despertar la imaginación de los niños y también de los adultos.
Universo Imaginario está organizado por ALIJA, institución de referencia en la difusión y valoración de la literatura para niños, niñas y jóvenes en todo el país; San Martín Lee, el programa municipal que impulsa la lectura como una práctica cotidiana, inclusiva y transformadora; y Universo San Martín, un nuevo espacio de San Martín para el encuentro, la creación y la participación comunitaria.
La propuesta está pensada para toda la familia: los niños y niñas son protagonistas, pero madres, padres, abuelos, tíos y cualquier integrante de la comunidad pueden participar, compartir lecturas, disfrutar de los juegos y sumarse a los talleres. La idea es que cada sábado sea diferente, porque la imaginación tiene un lugar propio y todos pueden sentirse parte de un universo donde leer, crear y jugar es posible.
El cronograma de actividades establece para este sábado 20 a las 16 el taller de lectura, juego y producción creativa "Universo en primavera", por Claudia Cadenazzo, Ana Vergara y Vero Dematey. El sábado 27 a las 17, "Cuentos con cosquillas (Será cuentos?)", narraciones y taller de ilustración por Tete Giacuboni y Ana Emilia Silva.
El sábado 4 de octubre a las 17, el taller para contar e inventar historias "Narro yo, narramos todos", por Deborah Telias. El sábado 11 a las 17, "El universo de Harry Potter", lecturas, conversatorio y reescrituras, por Diana Kovach y Gloria Candioti. El sábado 18 a las 17, "20 pasos para llegar a Marte", leer, dibujar y celebrar la obra de Ray Bradbury, por Juan José Dimilta. El sábado 25 a las 17, el taller de dibujo, juegos y lectura "Cartas de acá para allá", por Daniela Rodríguez. Y el viernes 31 a las 17, "Misterioso Universo", cuentos, leyendas y susurros de miedo, por Lali Marafioti y Rocha Belinque Halperin.
Asimismo, el jueves 16 de octubre a las 18, ALIJA, San Martín Lee y Universo San Martín invitan a docentes, bibliotecarios, mediadores de lectura y público en general a un encuentro de reflexión y diálogo sobre la actualidad de la literatura infantil y juvenil en la Argentina, a cargo de Mario Méndez, Andrea Felsenthal y Mateo Niro. La actividad se realizará en Avenida 25 de Mayo 1869, San Martín. Se entregarán certificados de asistencia y requiere inscripción previa por mensaje de IG @universosanmartin
comentar