En el Departamento Judicial de Quilmes se celebrarán 6 juicios por jurados durante este año, una cifra récord desde su implementación, y los profesionales del derecho adelantaron que el número se incrementará con el paso del tiempo junto con el “compromiso de la ciudadanía a la hora de aplicar justicia”.
El primer juicio se realizará el 12 de marzo en el Tribunal Oral 2, donde se juzgará a un vecino de San Francisco Solano, acusado de abusar sexualmente de su dos hijos, una mujer y un varón. Se someterá al veredicto de 12 ciudadanos que serán seleccionados criteriosamente.
En diálogo con Popular, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 2, doctora María de los Angeles Attarian Mena, que formará parte de los juicios por jurados, junto a su par Sebastián Videla, confirmó que, hasta ahora, “serán 6 los que se celebrarán, una cifra récord desde su implementación” al tiempo que recordó que durante el año pasado “se realizaron 4”.
Quilmes: roban una panadería y se llevan hasta la alianza de la empleada
Además, adelantó que este número “crecerá con el paso del tiempo”, debido a que “las defensas, quienes son los que tienen la llave para que se realice estos juicios bajo esta modalidad, las consideran como una estrategia”. Al respecto, citó que los casos de “legítima defensa” y aquellos que “pueden tener una pena de prisión perpetua” son un ejemplo.
Con respecto al rol de los jurados, enfatizó que son los encargados de “juzgar los hechos que ocurrieron” y, también, “dar el veredicto”. “Ellos dicen si el acusado es culpable o no culpable”, mencionó, mientras que informó que “es un juez el que se encarga de aplicar el derecho”, es decir, la pena que corresponde.
En ese sentido, valoró que con el juicio por jurados se visualiza con gran fuerza “el compromiso de la ciudadanía a la hora de aplicar Justicia. Hay muy buena respuesta por parte de la gente”.
Posteriormente, Attarian Mena indicó que la selección de los mismos es muy criteriosa: “De hecho hay una preselección de 70, de los cuales quedan 12 tras realizar distintas entrevistas y averiguaciones. Se buscan que sean los más neutrales posibles”.