La cantidad de habitantes del barrio Villa Azul infectados con coronavirus Covid-19 ascendió a 174, según informó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
El ministro admitió que en índice de positividad en los testeos realizados en el barrio situado entre los distritos de Avellaneda y Quilmes, que está aislado desde este fin de semana, es del 57 por ciento, mientras que por el momento no se había producido ningún deceso.
En declaraciones radiales, el ministro indicó que el 14 por ciento de los infectados en la provincia son habitantes de barrios populares.
"La gente que vive en esos barrios trabaja en la Ciudad (de Buenos Aires) o el resto del conurbano, por lo cual va y viene. Entonces, hay que cortar esas cadenas de contagios. Apuntamos a que aquellos que necesariamente tienen que desarrollar un trabajo esencial, lo hagan con todas las medidas de seguridad como tapabocas, distanciamiento social y alcohol en gel", explicó.
Tras realizarse un testeo temprano en el barrio, luego de detectar decenas casos sospechosos en un trabajo casa por casa, las autoridades provinciales decidieron este fin de semana poner en marcha un aislamiento estricto del barrio, en un operativo que incluyó el reparto de comida entre sus habitantes.
Gollán definió lo ocurrido en el asentamiento como "un brote de tipo explosivo" e indicó que el objetivo del aislamiento del lugar es "cortar las cadenas de contagio adentro del barrio".
"Si sucediera en una oficina de trabajo corporativo o en un country, el criterio de acción sería parecido. La mejor manera de cuidar al barrio es evitar que entre o salga nadie, ir casa por casa", consideró, en alusión a las críticas que hubo hacia la medida y en consonancia con declaraciones del gobernador Axel Kicillof.
Covid-19: el gobierno intensifica la búsqueda de casos en villas bonaerenses
Villa Azul: Berni continúa supervisando los trabajos de aislamiento sanitario
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial aclaró que "por ahora no" hay brotes de coronavirus en otros barrios populares bonaerenses.
En tanto, el Gobierno nacional realizará hoy un nuevo operativo Detectar, casa por casa, en Villa Itati, en el partido bonaerense de Quilmes, con el objetivo de hallar presuntos casos de coronavirus, informó una fuente de ese distrito.
En ese asentamiento de emergencia se realizaron hace 10 días testeos a unos 7 mil habitantes de la villa, aunque en esa oportunidad sólo se confirmó un caso positivo de coronavirus,siendo que ahora son siete. Una fuente del municipio de Quilmes confirmó a Télam que el operativo comenzará a las 9 en las calles Chaco y Ayacucho de Bernal Oeste.
El programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) consiste en efectuar testeos a domicilio a aquellas personas con fiebre o síntomas compatibles con el Covid-19.
Personal sanitario de Nación toma la temperatura en los domicilios y realiza un cuestionario para detectar los casos sospechosos que presentan síntomas de Covid-19; de hallar un caso sospechoso se procede al hisopado.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) entregará hoy unos 3.000 bolsones de verduras a los vecinos de Villa Azul, ubicada entre los partidos bonaerenses de Quilmes y Avellaneda.
comentar