Allí se ofrece un entorno con menos estímulos, mayor tranquilidad y materiales adaptados que permitan disfrutar esa propuesta cultural de manera personalizada.
Una de las novedades que presenta la 9na. edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) fue la incorporación del espacio Punto Calma, diseñado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de sumar dos planetarios 360°, que ofrecerán experiencias inmersivas a los visitantes.
Allí, niños y personas con TEA encuentran un lugar distendido, con menos estímulos, mayor tranquilidad y materiales adaptados para poder disfrutar la feria de manera personalizada. Para facilitar la experiencia, los visitantes reciben un kit sensorial que incluye auriculares con cancelación de sonido, pictogramas de emociones y juguetes anti-estrés. Además, se dispone de juegos, ejercicios de comunicación y lenguaje, y mobiliario adaptable para brindar mayor comodidad a los participantes.
Por otra parte, tuvo lugar la conferencia "Autismo: concientizar y visibilizar esta neurodivergencia para construir una sociedad más inclusiva y amigable", a cargo de Ian Moche, en el Auditorio Walsh. La charla buscó sensibilizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con TEA y promover la comprensión y el respeto en todos los ámbitos de la vida social. Durante la conferencia, Moche abordó temas clave como las características del autismo, los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con TEA y las estrategias para crear entornos más accesibles y amigables para todos.
Otra de las atracciones de la feria son los dos planetarios donde se puede vivir "Dinosaurios 360°", una experiencia inmersiva que transporta al público a la era prehistórica, permitiéndoles explorar el mundo de los dinosaurios de manera visual y tridimensional; y "Universo 360°", experiencia que lleva a recorrer el sistema solar y las galaxias más lejanas, todo desde una perspectiva envolvente y deslumbrante. Ambos planetarios estarán disponibles hasta el viernes de 9 a 17, mientras que el sábado y domingo estarán abiertos de 11 a 20.
La agenda completa de actividades, todas con entrada libre y gratuita, está disponible en el sitio web oficial: http://educacion.brown.gob.ar/agendafilab.
comentar