El único centro de día para ciegos y disminuidos visuales gratuito de Florencio Varela se llama “Luz del alma” y pertenece a la ONG ProFaCaDi, donde, hasta el mes de diciembre, asistían más de 40 personas que se beneficiaban con la atención sanitaria, el comedor y las diferentes actividades educativas y culturales.
Sin embargo, desde principio de año, la mitad de ellos dejó de concurrir porque el Municipio canceló “por falta de fondos” el servicio de transporte puerta a puerta que trasladaba a la mayoría de los asistentes, muchos de los cuales viven solos, tienen otras discapacidades motoras o se encuentran en estado de vulnerabilidad social y no tienen la posibilidad de movilizarse por sus propios medios.
Ante esta situación, los trabajadores de la asociación civil sin fines de lucro lanzaron un pedido solidario a la comunidad para recuperar el servicio de traslado. “No necesitamos que nos donen una combi, no estamos pidiendo eso. Pero precisamos que alguien nos ayude a costear el transporte, ya que nuestros fondos los utilizamos para necesidades más urgentes, como lo son el servicio de salud y el comedor”, explicó a POPULAR Daniel Ruiz, coordinador de Luz del Alma, cuya sede está ubicada en la calle Dr. Grinstein, entre Sallarés y San Juan.
Quienes puedan colaborar con Luz del alma, deberán comunicarse con Daniel al teléfono 11-3774-2741.
Asimismo, el encargado del centro de día detalló las actividades que realizan con los asistentes: “Trabajamos con adolescentes y adultos en educación Primaria y Secundaria. Tenemos asistencia en salud, ya que muchos de ellos, además de las dificultades visuales, tienen otras patologías y no cuentan con obra social. Contamos con kinesiología y psicología. Además, brindamos talleres para mejorar la calidad de vida, apoyo escolar, comedor con desayuno, almuerzo y merienda, entre otras cosas. Y todo es gratuito”.
“Le pedimos a la gente que nos dé una mano para revertir esta situación. Nosotros cumplimos con todos los protocolos y requerimos este servicio a la Municipalidad y la Provincia, pero hasta ahora no tuvimos respuesta”, agregó Díaz.