Aseguran que sufren una fuerte exclusión y que, en el caso de las mujeres, el 99 por ciento se dedica a la prostitución. Ahora contarán con un trabajo en blanco, con obra social y aportes jubilatorios

Con 9 personas inscriptas, de las cuales 2 ya entraron a la etapa de los exámenes preocupacionales, comenzó a implementarse la ordenanza del Cupo Laboral Trans en Florencio Varela.

La disposición establece que el uno por ciento del total de la planta permanente de la Municipalidad se encuentre integrada por vecinos transgénero. Para hacerlo deben acercarse a la Ventanilla Única de Atención a la Ciudadanía en el Palacio Comunal.

Esta iniciativa se dio gracias a la lucha de los vecinos, pero sobre todo de los integrantes de Varela Diversa Asociación Civil, quienes luchan por la ampliación de derechos. Al respecto, Marcelo Márquez, presidente de la mencionada asociación civil, consideró que la puesta en práctica de la reglamentación es “una alegría enorme porque visualiza a las personas trans que en las mayoría de los casos son extremandamente excluidas”.

Fue más allá y recalcó que “en el caso de las mujeres trans, el 99 por ciento se dedica a la prostitución”.

Ahora, con la ordenanza del Cupo Laboral Trans, “por primera vez, tendrán la posibilidad de tener un trabajo en blanco, con obra social y de contar con la oportunidad de hacer los aportes jubilatorios como cualquier otra persona”, puntualizó.

Sobre el contenido de la reglamentación,especificó que ordena que “del total de la planta de empleados públicos de la Municipalidad, hay un uno por ciento destinado a las personas trans”, al tiempo que dijo que “espero que, algún día, tenga alcance en el ámbito privado”.

El jueves y viernes pasados, 9 personas transgénero se acercaron “a la Municipalidad a anotarse, de los cuales 2 ya ingresaron a la etapa de los exámenes preocupacionales. No puedo dejar de emocionarme al ver la alegría de las chicas. Una me decía que “esto era una cosa de locos. Esto es lo que corresponde”.

Posteriormente, dejó en claro que también “esto viene a enfrentarse a los prejuicios” y agradeció “al intendente Andrés Watson, al diputado provincial Julio Pereyra ya los vecinos y fuerzas políticas que nos brindaron su apoyo”.

ADEMÁS:

Incorporaron nuevas alarmas vecinales

Comenzó un plan de pavimentación para 54 cuadras

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados