La iniciativa fue presentada en el Concejo Deliberante local por la profesora y consejera escolar Eva Alvarez, del Frente Renovador, en su condición de vecina y a través de la bancada que preside el edil Tito Geneiro.
En el anteproyecto ingresado al HCD de Berazategui en su articulado se propone crear la Escuela Municipal de Conductores, "que será desarrollada y coordinada por el área de Tránsito, respetando todas las disposiciones del artículo 22º de la Ley Nacional de Tránsito Nro. 24.449".
Entre los objetivos de la creación de esa dependencia se menciona la de contar con un espacio público para enseñar a manejar profesionalmente y para que "exista otra opción además de la enseñanza privada y de la enseñanza informal que hoy existen". También propone Alvarez que ello servirá para "concientizar a los conductores en temas como educación y seguridad vial, contaminación ambiental, relaciones humanas y primeros auxilios".
Sobre las pautas generales de funcionamiento, se menciona en la iniciativa de la profesora Alvarez que la Escuela Municipal de Conductores funcionará en el área de Tránsito comunal o de la Secretaría de Control Urbano y trabajará en articulación con las dependencias existentes. Reitera su gratuidad y los contenidos se expresarán en clases teóricas y prácticas, con temas como conducción, educación, seguridad vial, legislación vigente y "mecánica liviana básica", entre otros.
Acota la docente Alvarez en su ante proyecto que las clases prácticas "se elaborarán de acuerdo a los conocimientos previos del aspirante y a su capacidad de aprendizaje. Serán dictadas en la ciudad de Berazategui en lugares de poco flujo de vehículos al principio y con mayor frecuencia al final del curso".
En otro articulado del anteproyecto la vecina señala que "una vez aprobada la capacitación, el alumno estará eximido de realizar los exámenes teóricos y prácticos para obtener la Licencia de Conducir por primera vez".
También indica que el Departamento Ejecutivo comunal, en su carácter de autoridad de aplicación, queda facultado para dictar las normas complementarias y reglamentarias que se consideren pertinentes.
Alvarez consideró que la creación de este organismo permitiría reducir "el alto índice de informalidad que se da actualmente en el aprendizaje" donde muchos desconocen las técnicas de instrucción necesarias. También explicó que contar con una Escuela Municipal de Conductores en la ciudad de Berazategui "marcaría la importante presencia del Estado en dicho proceso de formación, asegurando así una correcta instrucción, enfatizando en la generación de conciencia, solidaridad y respeto".
Menciona la impulsora del proyecto que de con esto, el Concejo Deliberante "debe contribuir al impulso de iniciativas tendientes a la disminución de las estadísticas de accidentes por mala conducción, o negligencia de los conductores, como así también generar conciencia sobre la responsabilidad que nos cabe a todos en el tránsito".