El presidente Alberto Fernández reveló que a fin de mes llegarán las vacunas de AstraZeneca, según le confirmo el presidente mexicano López Obrador.

En el marco de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández confirmó que antes de fin de mes llegarán las primeras dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca cuyo elemento activo se fabricó en la Argentina. Se trata de las dosis producidas por el laboratorio mAbxience y que debían ser envasadas por su par de Liomont, en México.

"El presidente de México, López Obrador, me llamó la semana pasada y me dijo que él calculaba que sobre fines de este mes íbamos a tener las primeras partidas", dijo el jefe de Estado durante la conferencia de prensa posterior a la declaración conjunta que realizó junto al primer ministro portugués, António Costa.

Estas vacunas se sumarían a las previstas para el 21 de mayo, también de Oxford-AstraZeneca y que vienen por el programa Covax de la Organización Mundial de la Salud: 861.000 dosis.

"La Argentina -continuó el mandatario- encontró respuesta en la vacuna Sputnik V, en la vacuna china de Sinopharm y hemos recibido vacunas de AstraZeneca-Oxford a través del fondo Covax, a pesar de que tenemos acuerdos (con AstraZeneca) que no han sido cumplidos".

En este sentido, el presidente recordó que en la vacuna de AstraZeneca "Argentina produce el principio activo y se termina de complementar en México y Estados Unidos" el resto de la dosis.

"El presidente López Obrador me dijo que sobre finales de este mes vamos a recibir las primeras partidas elaboradas en México", expresó y completó que "también hay vacunas desarrolladas en Estados Unidos con principios activos argentinos que estamos esperando que salgan" de ese país.

En sintonía con el mandatario argentino, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó este lunes que recibieron desde Buenos Aires el primer lote de principios activos de la vacuna AstraZeneca producidos en la Argentina, lo que permitirá encarar la producción de 5,7 millones de dosis de esa vacuna.

Embed

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario indicó que las vacunas "serán envasadas en la planta de Liomont, Ocoyoacac, Estado de México" y resaltó que "la buena noticia es que los primeros lotes ya han sido producidos y serán liberados este mes para su aplicación".

"La liberación de lotes, cerca de un millón cada uno, significa que tendremos abastecimiento de vacunas con mucha mayor certidumbre a partir de fines de mayo", agregó Ebrard. También manifestó que "la liberación de lotes significa que México contribuirá a incrementar la producción de vacuna AstraZeneca para América Latina y el Caribe".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados