La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 1996, que cada 21 de noviembre se celebre el Día Mundial de la Televisión. 

Con el objeto de promover el uso responsable de la televisión, como uno de los principales canales de difusión de información pública, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 1996, que cada 21 de noviembre se celebre el Día Mundial de la Televisión.

image.jpeg

Fundamentalmente el objetivo de este día es que la televisión sirva como agente de difusión de noticias e información relevante para las personas del mundo entero, a través de programas que promuevan la cultura de paz, eduquen para mejorar las capacidades de desarrollo económico de las naciones y que, además, brinden información veraz y fidedigna de sucesos importantes.

Además: El sufrimiento televisivo de Camila Homs

El Origen

El 21 y 22 de noviembre de 1996, se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión, con la participación de importantes figuras del medio televisivo se reunieron para analizar cómo se podía reforzar la cooperación entre todos. En diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución en la que se decidía celebrar el Día Mundial de la Televisión en conmemoración de aquel foro, reconociendo a la televisión como una herramienta importante de orientación, canalización y movilización de la opinión pública y el reconocimiento del gran impacto de las comunicaciones geo-televisivas en el escenario presente mundial.

Tv-argentina.jpeg

En Argentina, la primera transmisión de televisión en el país fue el 17 de octubre de 1951, cuando a través de Canal 7 se emitió el discurso de Eva Perón, mientras que el primer aparato transmisor fue importado desde Estados Unidos por Jaime Yankelevich, director de Radio Belgrano. Recién en 1953 empezaron las transmisiones regulares, pero costo de los televisores hicieron que muy pocas personas pudieran acceder a su compra, generando un alcance muy limitado.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados