El año arrancó de la peor manera en la Galería Adrogué, donde casi 30 locales se quedaron sin suministro eléctrico y deben pagar al menos $ 12 mil por mes para alquilar y mantener grupos electrógenos.

Hace quince días que están sin suministro eléctrico y no tienen visos de solución. Este es el drama que viven decenas de comerciantes de una tradicional galería de Adrogué, que para mantener sus locales abiertos y tratar de mitigar loes efectos de la recesión económica afrontan altísimos costos de alquiler de grupos electrógenos y en combustibles para mantenerlos encendidos.

Ante esta situación el gobierno de Almirante Brown, que desde el año pasado encabeza una demanda colectiva contra Edesur, interpuso de oficio otra medida preventiva para exigirle el restablecimiento inmediato del servicio, el cese de los cortes y un informe sobre el plan de obras previstas en el distrito para evitar estos inconvenientes.

Como sucedió a mediados del años pasado, las autoridades municipales no descartan volver a multar a la prestadora y lo harán con las máximas atribuciones que establece la ley.

Asimismo, en reuniones con los damnificados, desde la Dirección de Defensa del Consumidor recomendaron a cada comerciante que registre su reclamo en http://www .almi rantebrown.gov.ar/reclamoedesur exigiendo un resarcimiento individual.

ADEMÁS:

Burzaco: preocupa el futuro de planta de La Salteña

Aunque los problemas se suscitan desde hace tiempo, en la Galería Adrogué -Esteban Adrogué y Pellerano- se agudizaron desde mediados de diciembre, donde casi tres decenas de locales comerciales dejaron de tener servicio eléctrico.

Para poder seguir trabajando decidieron alquilar equipos electrógenos, lo que les implica pagar unos $ 80.000 mensuales de alquiler y alrededor de $ 8.000 diarios en combustible para mantenerlos encendidos. “¿Quién se va hacer cargo de estos costos y de nuestras pérdidas?”, se preguntan preocupados.

Gustavo Cassieri, titular del área de Defensa del Consumidor, anticipó a este medio que de no haber cambios ni respuesta de parte de la empresa, podría aplicarle una multa de $ 500.000 y recordó que en agosto de 2018 la empresa fue multada por más de $ 3 millones, de los cuales 1,5 millones debió destinar al resarcimiento de los usuarios.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados