Por segundo año consecutivo, el Instituto Nuestra Señora del Carmen de Lomas de Zamora organiza este proyecto educativo, que en un año logró duplicar la cantidad de participantes. Serán 400 estudiantes, provenientes de 29 escuelas.
Por segundo año consecutivo se desarrollará en Lomas de Zamora el Programa Modelo de Naciones Unidas (Modelo ONU), que contará con la participación de 400 estudiantes secundarios de 29 establecimientos educativos tanto públicos como privados. A partir del jueves próximo y hasta el sábado, simularán la realización de una asamblea general de este organismo internacional.

La entidad promotora y organizadora de esta iniciativa es el Instituto Nuestra Señora del Carmen de Lomas -sito en Fonrouge 855- donde se llevarán adelante gran parte de las actividades. En tanto, que el teatro Municipal dará marco a la ceremonia de apertura, gracias a la colaboración ofrecida por el gobierno local, quien también financia la participación de todos los participantes de las escuelas estatales.

Durante esos tres días, los jóvenes asumirán roles diplomáticos de los distintos países miembros y abordarán temas de cultura, política interior y exterior, economía y sociedad, buscando resolver temas de tratamiento real en diversos análisis.

Cabe recordar que este proyecto surgió en 1950 en la Universidad de Harvard, orientado a escuelas secundarias, con el fin de buscar una nueva forma de capacitación.

Los asambleístas provienen de las Secundarias 3, 5, 8, 12, 14, 21, 24, 30, 34, 38, 37, 59, 60, Instituto Sáenz, Modelo Mármol, Instituto Mentruyt, Modelo Parque Barón, Romero Brest, San Juan de la Cruz, Inmaculada Concepción, Agapito Otero, Mededú, Edward Banfield y el instituto anfitrión.


Herramienta pedagógica

En diálogo con este medio la directora del Instituto Nuestra Señora del Carmen e impulsora del Modelo ONU, María del Carmen Arabetti, recalcó el carácter pedagógico de este proyecto, en el que los chicos deben capacitarse en temas inherentes a la cultura, política interior y exterior, economía y sociedad del país al que tendrán que representar para debatir, negociar y resolver temas de tratamiento real en diversos análisis.

"Otro aspecto muy interesante es la integración que se vive entre todos los participantes, que deben interactuar, dialogar y buscar el consenso quizás como nunca antes lo habían hecho. Los vínculos de amistad que se tejen son muy fuertes", destacó la docente, al rememorar la experiencia del año anterior.

Arabetti subrayó que este proyecto es "muy importante" como herramienta pedagógica. "Los chicos se involucran en una especie de juego de rol en el que investigan sobre historia, geografía y actualidad, lo que les da un conocimiento y una lectura para asimilar contenidos de una manera más práctica", indicó.


Capacitaciones

La docente precisó que como preparación previa se realizaron cinco capacitaciones, para lo cual se convocaron distintos especialistas en materia de políticas y relaciones internacionales e incluso uno en temas de puesta teatral.

"Es un proyecto muy ambiciosos, que no es común que se realice en la zona Sur del Gran Buenos Aires, por lo que esperamos seguir creciendo en los años futuros", concluyó Arabetti.



  • El dilema de los refugiados será el tema central

Al igual que lo acaecido en la asamblea de la ONU, celebrada en Nueva York días atrás, el Modelo local tendrá como tema central de debate la búsqueda de soluciones a la problemática de los refugiados.

Al margen de que no se trata de una competencia, el proyecto otorga algunas menciones: a la mejor delegación, mejor embajador y una mención de honor.
Las alternativas de la asamblea podrán seguirse a través del Facebook "Modelo Onu Carmen".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados