La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) dispuso "separar preventivamente" de su cargo al profesor Ariel Bargach, a quien ex alumnas de la institución denunciaron públicamente, en los últimos días, por acoso sexual.
La casa de altos estudios anunció la decisión a través de sus redes sociales y señaló que la misma obedece, también, a lo establecido el Protocolo de Actuación en Situaciones de Violencia y Discriminación por Cuestiones de Género (Resolución 190/19).
Su desafectación fue comunicada a la cátedra de Periodismo Gráfico que integraba, por lo cual quedó suspendido de toda actividad de la institución. "Esta decisión es parte del procedimiento a cargo del equipo de intervención institucional de la UNLZ creado para actuar en situaciones de violencia y discriminación por cuestiones de género", se explica.
Por su parte, Bargach manifestó, en diálogo con el portal DiarioConurbano.com, que espera que "se abra la instancia que activar el Protocolo para ser convocado y decir lo que tengo que decir".
La medida de la casa de altos estudios fue replicada por otras organizaciones a las que el docente y periodista pertenecía: la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, que decidió expulsarlo; al igual que el colectivo Banfield por los Derechos Humanos; mientras que el Sindicato de Prensa de Buenos Aires suspendió preventivamente su afiliación, dando a conocer que "han tomado conocimiento de denuncias de trabajadoras de prensa tanto dentro y fuera del ámbito laboral y sindical a lo largo de los años, incluso mientras ocupaba el cargo de delegado por este sindicato en la agencia Télam".