En el marco de la Ley 27.350, el intendente Mauricio Gómez promulgó una ordenanza que permitirá desarrollar un área de cultivo comunitario, llevar un registro de pacientes y crear un Consejo Consultivo.

Lejos de los prejuicios, San Vicente se convertirá en un municipio pionero en el país respecto a la promoción del uso medicinal del cannabis, luego de que el intendente Mauricio Gómez promulgara la ordenanza que permitirá desarrollar un cultivo comunitario, conformar un Consejo Consultivo, suscribir convenios y diagramar una política sanitaria al respecto.

El proyecto, que recibió el apoyo unánime de todos los sectores políticos, fue impulsado por la Red local de Usuarios de Cannabis Medicinal (REDUCAM), con el apoyo de la asociación civil ACCEDA.

La iniciativa se enmarca en lo establecido por la Ley 27.350 que creó el Programa Nacional para el Estudio e Investigación del Uso Medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor del Cannabis, normativa a la que la Provincia adhirió mediante la Ley 14.924.

De esta manera, consideran que el abastecimiento por parte del Ejecutivo Municipal aportará información clara y de calidad, evitando el mercado ilegal, la especulación y la estigmatización. REDUCAM estima que unas 200 personas se verán beneficiadas una vez que se implemente este proyecto, aunque ahora realizan un censo en Alejandro Korn, Domselaar y San Vicente para averiguar si hay más pacientes.

ADEMÁS:

El Ministerio de Producción habilitó un nuevo Parque Industrial

Andrés Godoy, vecino y miembro de esta Red, tuvo a su cargo la presentación de la iniciativa en el recinto utilizando la Banca del Vecino. En diálogo con este medio, recordó que allí contó la historia de su hija, que sufre autismo y epilepsia refractaria y cómo mejoraba su calidad de vida utilizando el aceite de cannabis, para luego avanzar sobre los pormenores del proyecto.

Para el desarrollo del Cultivo Comunitario la comuna firmaría convenios con el CONICET y la Facultad de Medicina de La Plata, en el que esperan que se desarrolle la investigación científica y se garantice la entrega de un producto de calidad a los pacientes que cuenten con receta médica, ya que el que se comercializa en el mercado "es mala calidad", advirtió Godoy.

Además, se creará un registro de usuarios de este producto en el distrito, y un Consejo Consultivo, que integrarían usuarios, referentes académicos, miembros de ONG’s y representantes del Ejecutivo y el Concejo, cuya finalidad será velar por la transparencia de los procesos institucionales y garantizar el acceso de la población a las terapias.

Al promulgar la ordenanza, el intendente expresó: «Es un privilegio acompañar a la comunidad en sus necesidades. Es un tema sensible y destaco el valor de Andrés y su familia, como también de todos los que acompañaron el proyecto".

Tras destacar el avance logrado, Godoy se esperanza en que "en poco tiempo podamos ver que el Estado investiga y, también, produzca y garantice la entrega gratuita del aceite de cannabis a quien lo necesite".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados