La cifra se desprende de un estudio realizado por Microsoft, donde se analizó el comportamiento y las experiencias online. Además el trabajo dejó en evidencia que las amenazas y acoso online provienen en más de la mitad de los casos por parte de familiares o amigos

Tres de cada cuatro argentinos revelaron que estuvieron expuestos a riesgos en línea como algún tipo de intrusión en su privacidad (por ejemplo: contacto no deseado con alguien, discriminación, cyberbulling, etc.), haber sido tratados de manera irrespetuosa o sufrido algún tipo de acoso sexual.

Los datos se desprenden de un estudio del estudio "Índice de Civismo Digital en Argentina", publicado por Microsoft este lunes, en el que se analiza las actitudes, experiencias e interacciones en línea.

LEA MÁS:

Relación con las personas que maltratan y acosan

Es común considerar que las amenazas online provienen de personas desconocidas que se amparan en el anonimato que les da Internet, sin embrago en muchos casos esta experiencia involucra a algún conocido.

La encuesta determinó que sólo el 45% de quienes maltratan son completamente desconocidos para las personas, el 27% son amigos/familiares, el 35% son conocidos y el 32% son personas conocidas, pero solo en forma online.

LEA MÁS:

Nivel de respeto a la hora de relacionarse con otros

Uno de los datos alentadores del trabajo de Microsoft determina que el 78% de los encuestados se esfuerza por relacionarse con los demás con respeto y dignidad.

Los argentinos repiensan e intentan modificar sus interacciones negativas online al intentar ser más respetuosos y reflexivos en sus respuestas.

LEA MÁS:

Diferentes prácticas según la edad

La generación Millennial (entre 18 y 34 años) fue la primera que creció en un mundo digital, que tuvo tiempo para explorar y experimentar en la web.

El 29% de los encuestados de esta generación, manifestó que no fue tratado de forma respetuosa en Internet, como consecuencia de esto, es el grupo etario (42%) que más conciencia tiene respecto a los riesgos online.

LEA MÁS:

Ciberseguridad: una aliada frente a los riesgos digitales

La seguridad online no sólo tiene que ver con la educación de los ciudadanos, es un tema complejo que abarca diferentes aspectos.

Los ataques cibernéticos son cada vez más agresivos y complicados, por eso, se necesitan plataformas y tecnología más sofisticadas que prevengan este tipo de ataques y organizaciones y usuarios más educados en cuanto a los riesgos en el entorno digital.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados