Mediante un sencillo mensaje en que piden un “Me Gusta” a una foto para alentar una buena causa, detrás se esconde una variante de Phishing.
Es que este texto en realidad contiene un link acortado de una página que simula ser la web de inicio de la popular red social.
Así, el usuario desprevenido, ingresa sus datos pensando que en realidad está iniciando sesión en Facebook, pero lo que hace es brindarle sus credenciales a los ciberdelincuentes.
“El sitio de phishing –explican expertos de la firma de seguridad ESET- utiliza las características de una web segura, que son un certificado de seguridad, maneja HTTPS y hasta cuenta con un candado de seguridad”.
Además se valen una imagen idéntica en apariencia a la página de Facebook.
Al iniciar sesión, se dirige a la persona al sitio oficial de la red social, pero en segundo plano los datos ya han sido capturados por los hackers.
Especialistas recomiendan hacer caso omiso a este tipo de mensajes que llegan a los chats, incluso si provienen de contactos conocidos, o bien, verificar los elementos de seguridad para cerciorarse que no se trata de un engaño.
comentar