Está compuesta por componentes de origen natural. Su desarrolladora, una compañía japonesa, reveló que espera tener en breve la capacidad operativa para comenzar a comercializarla

Una compañía japonesa anunció este lunes que desarrolló una pila ecológica que no daña el medioambiente cuando es desechada en la tierra gracias a sus componentes de origen natural, a diferencia de las convencionales que contienen metales de difícil reciclaje o aleaciones de zinc contaminantes.

La empresa Nippon Telegraph & Telephone (NTT) hizo un experimento en el que enterró fragmentos de la nueva pila en la tierra de cuatro macetas en proporciones diferentes (desde 0,25 a un gramo) y constató que no afectaron negativamente al crecimiento de vegetales, como sí hicieron fragmentos de pilas convencionales.

LEA MÁS:

Sin embargo, la compañía explicó que seguirá investigando para perfeccionar la nueva pila, dado que actualmente tiene una capacidad limitada para su comercialización.

La empresa realizará una demostración de la nueva tecnología el próximo jueves, durante un foro de investigación y desarrollo que organizará entre el 22 y 23 de febrero.

NTT anunció que busca ampliar el desarrollo de componentes ecológicos y que también planea desarrollar en el futuro sensores biodegradables que puedan ser desechados en la tierra sin dañar al medioambiente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados