Watson criticó el modelo económico “que priorizó abrir la importación y deteriorar la industria nacional”. Destacó que encabeza un municipio presente para la creación de empleo genuino.

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson inauguró en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) “Encadenar: negocios en ronda”, una actividad organizada por el municipio para ayudar a los productores nacionales a colocar sus artículos

El jefe comunal sostuvo que “ante los inconvenientes generados tras la implementación de un modelo económico donde la prioridad fue abrir la importación y deteriorar la industria nacional, buscar nuevas herramientas para contrarrestar los efectos nocivos fue el rumbo escogido para auxiliar tanto a los trabajadores como al sector empresarial en nuestro distrito”.

Se trata de la cuarta edición del ciclo concebido como una usina de nuevos proyectos comerciales mediante la vinculación entre distintos actores del tejido productivo.

Posteriormente, Watson desmenuzó la estrategia desarrollada desde la comuna para atraer inversores e incentivar la instalación de compañías en el partido. “Decidí respaldar las políticas de Estado pensadas a favor de la industrialización y la creación de empleo genuino mediante un municipio presente”, explicó ante un auditorio integrado por representantes de emprendimientos, establecimientos pedagógicos, centros de investigación e industrias.

Desde el municipio se destacó que “Encadenar: negocios en ronda”, presentó a los participantes una excelente oportunidad para exhibir sus artículos o servicios y potenciar su comercialización mediante la conexión con miembros de diferentes rubros con una misión: elevar la calidad de los bienes, fusionar cadenas de elaboración para reducir costos u optimizar su impacto en el mercado.

La Semana del Cerebro llega a la Jauretche y El Cruce
dLa Universidad Arturo Jauretche será una de las sedes de la Semana del Cerebro.
dLa Universidad Arturo Jauretche será una de las sedes de la Semana del Cerebro.

Posteriormente, el vicerector de la Universidad Jauretche, Arnaldo Medina, advirtió que “configuraron un complejo escenario socio-económico para el desarrollo local que obligó a innovar en el armado de un plan estratégico diferente e intentar revertirlo mediante la consolidación de lazos en un entramado productivo resentido”.

Por su parte Gustavo Mesquita, titular de una fábrica radicada hace 2 años en Florencio Varela, calificó a la experiencia como un sitio donde compartir las problemáticas individuales con la expectativa de encontrar soluciones en conjunto. “Las pequeñas y medianas empresas requirieron un apoyo psicológico además del capital monetario. Hicimos una terapia de grupo que ayudó a buscar variantes para combatir la recesión”, afirmó.

La comuna advirtió que la actividad comercial mermó significativamente y ocasionó una baja de la empleabilidad más una reducción en la cantidad de unidades elaboradas por cada empresa.

En ese sentido, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Martín Pollera, afirmó: “Concatenar voluntades para incrementar la productividad en el partido e impulsar su ampliación hacia importantes zonas de influencia en la región sur del territorio bonaerense resultó un factor imprescindible en el método para tentar inversionistas”.

ADEMÁS:

Florencio Varela: condenan a toda una patota por el homicidio de un joven

Berazategui: robaron instrumentos musicales, tablets y drones de una escuela

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados