Está noche se podrá ver el cometa verde en Argentina El cuerpo espacial que nos visitó por última vez hace 50.000 años, se lo podrá observar a simple vista o con binoculares a medida que se aleja del Sol.
Un cometa verde se acerca a la Tierra: cuándo podremos verlo desde Latinoamérica El cometa podrá ser visto después de 50.000 años. En México se espera verlo el 21 de enero de 2023 y en el resto de América Latina, el 2 de febrero.
Un observatorio a casi 5.000 metros de altura buscará el origen del universo El equipo del proyecto QUBIC está a 4.980 metros de altura sobre el nivel del mar y servirá para medir señales del cosmos que aporten conocimiento sobre el origen del universo.
Un mapa interactivo recorre todo el universo conocido En Estados Unidos crean el Sloan Digital Sky Survey, un mapa interactivo que permite recorrer todas partes del universo conocido. Esta disponible en Internet.
Descubren un agujero negro "eructando" una estrella El agujero negro había triturado a la estrella en el 2018. Es la primera vez que los astrónomos observan un fenómeno de esta naturaleza.
Determinaron cuánto pesa la Vía Láctea Un equipo de investigadores chinos y australiano midió con precisión la masa de la Vía Láctea. Enterate cuánto pesa.
La Tierra gira cada vez más rápido: ¿Qué consecuencias habrá? El 29 de junio del 2022 el plantea Tierra completó un giro sobre su propio eje más rápido de lo habitual y se registró el día más corto.
Advierten que el fin del universo será "sorprendentemente pronto" Tres estudiosos de la Universidad de Princeton publicaron un artículo en el que revelan, según una teoría, cuando todo terminará.
Cuatro planetas se alinean en el cielo Astronomía: se puede observar la alineación de 4 planetas poco antes del amanecer. Esta semana habrá nuevas conjunciones a las que se sumará la Luna.
La Superluna se vio con mayor brillo y tamaño de lo habitual La primera Luna llena posterior al equinoccio invernal o Superluna carga con un profundo significado para distintas culturas alrededor del mundo.