Luego de sus carreras excepcionales y aportes al fútbol. Jugadores como Pelé, Luis Cubilla, Ever Almeida, Carlos Tevez, entre otros, son algunos de los más grandes profesionales.
La CONMEBOL siempre reconoce a los campeones del fútbol, tras sus carreras excepcionales y aportes al deporte rey. Jugadores como Pelé, Luis Cubilla, Ever Almeida, Carlos Tevez, entre otros, son algunos de los más grandes profesionales.
A lo largo de la trayectoria de la CONMEBOL Libertadores, muchos jugadores han deslumbrado con sus actos y participaciones. Se trata de una demostración de habilidad y buen rendimiento que no se puede pasar por alto. De hecho, gracias a eso, obtuvieron su inmortalidad en la memoria de los entusiastas de este deporte.
Este evento tiene una historia de más de 60 años. Y eso le ha permitido abrir paso a los jugadores más “cracks” de todos los tiempos. Por eso, los entusiastas del deporte que hacen apuestas de fútbol siempre se interesan por estudiar este evento para tomar algunas decisiones más acertadas.
Pelé es uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Algunas de sus grandes hazañas incluyen participar en varias Copa Libertadores, obtener la victoria en un par de ocasiones y continuar su carrera como una figura clave para el fútbol. Como parte de su desempeño, jugó ante el Peñarol bicampeón y tuvo la oportunidad de formar parte del Santos, con quien permaneció una gran parte de su carrera. Allí, se desempeñó de manera memorable.
Este jugador se destacó al participar en tres Libertadores. Y dio lo mejor de sí para defender su camiseta. Además, logró obtener la victoria dos veces con Peñarol, en los eventos de 1960 y 1961, incluso con el Nacional en 1971 (con este último obtuvo su primer título).
Además de deslumbrar con su talento, este futbolista fue un gran goleador. Razón por la cual forjó su carrera con estas capacidades. Y eso sin dejar de lado que triunfó en la Libertadores como DT al conducir al Olimpia para ganar el campeonato en 1979 y 1990.
Almeida representa toda una gloria para la CONMEBOL Libertadores (similar a la idea del certamen de hacer el Mundial 2030 con 64 equipos). Se trata de un arquero que disputó muchos partidos en este certamen, con una estadística de más de 100 encuentros en 16 ediciones. Ahora bien, toda esta exitosa carrera la logró con Olimpia de Paraguay.
Este futbolista también tiene un récord curioso: es el primer arquero de la CONMEBOL en marcar un gol, en 1984, cuando su equipo competía contra Estudiantes de La Plata.
Tevez alcanzó el triunfo en todos los equipos donde participó. En pocas palabras, resultó un jugador brillante en diferentes eventos, incluyendo la Copa Libertadores. Esto se trata de un privilegio, ya que, en estos tiempos, los profesionales más destacados son vendidos muy jóvenes, lo que les impide o reduce sus probabilidades de participar en este torneo continental.
Un dato bastante curioso es que Carlitos hizo cinco tantos en la Copa Libertadores de 2003, donde tuvo una etapa exitosa. Cabe resaltar que uno de estos goles fue en la final ante el Santos.
Spencer es uno de los jugadores ecuatorianos con mayor capacidad de todos los tiempos. Este reconocimiento se le hace por su popularidad al hacer 54 tantos en 87 partidos, algo que también le hizo merecedor del título como máximo goleador del torneo.
Por otra parte, obtuvo la victoria en tres Copas Libertadores en los años 1960, 1961 y 1966. Y con toda su trayectoria, se convirtió en todo un “crack” en el campo, en su época. Para muchos, sus movimientos casi felinos eran indetenibles.
Riquelme logró obtener la victoria en tres Libertadores, 2000, 2001 y 2007. En cada uno de esos certámenes dio lo mejor de sí. Sin embargo, en el certamen del 2007 demostró, por completo, su determinación. Hizo varios tantos cruciales: como aquellos dos en la final contra Gremio.
Por otra parte, fue finalista en 2012, justo cuando Boca Juniors quedó derrotado contra Corinthians. No obstante, este equipo tuvo la determinación para poder deshacerse del River Plate en los cuartos de final, en el 2000. Una situación poco olvidada, sobre todo por el caño de Riquelme a Yepes.
Ávila es considerado como un campeón sin corona. A lo largo de su trayectoria, participó en cuatro campañas finalistas, aunque no pudo ser campeón. No obstante, su papel como delantero fue reconocido en la década de los 80. Gracias a ello, también fue considerado como el sexto goleador histórico de la Copa Libertadores.
En conclusión, estos jugadores han dado lo mejor de sí en cada certamen. Esto les ha ayudado a levantar la Copa Libertadores (aunque no aplica para todos) y tener ese triunfo en su currículum. Por eso, se espera que las próximas generaciones que tengan la oportunidad de participar valoren tener la posibilidad de estar en un evento de esta índole mundial.
comentar