Mientras se intenta resolver la salida de Jorge Sampaoli como entrenador de la Selección, ya se empiezan a evaluar los posibles candidatos a sucederlo, con tres nombres que comienzan a sonar fuerte, no sólo desde la lógica sino desde la consideración de los propios dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino. Ellos son Diego Simeone, Marcelo Gallardo y Ricardo Gareca, técnicos que están pasando por lo mejor de su carrera y a los que se consultará sobre sus ganas de tomar un cargo siempre añorado pero que en este momento parece un “hierro caliente”, por todos los problemas que se vienen registrando.
Analizando nombre por nombre, Simeone es el más codiciado, por trayectoria y jerarquía, aunque tal vez es uno de los problemáticos a la hora de intentar convencerlo. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que pueden torcer la historia. El audio del “Cholo”, hablando de la Selección, no pareció casual, y todo haría indicar que va en camino de quedarse con un puesto al que nunca apuntó.
Su único problema es que no quería dirigir a esta generación de futbolistas, encabezada por Messi, pero ahora, con la mayoría de los referentes afuera y hasta con el propio Leo con la chance de renunciar, el panorama cambiaría radicalmente. Tiene contrato con Atlético de Madrid hasta junio de 2020, pero eso no sería problema.
El “Muñeco” Gallardo es otro de los nombres potables, pero acá hay dos inconvenientes puntuales. Su vínculo con River, recién firmado, hasta diciembre de 2021, y su escaso feeling con la actual dirigencia de la AFA, más vinculada a Boca y enfrentada con la del millonario.
La tercer pata de la historia es el “Flaco” Gareca, tal vez el que cuenta con más chances desde lo laboral, ya que acaba de terminar su contrato con la Federación Peruana como técnico de la selección. La idea es renovarle, pero nada está dicho y hoy es un entrenador sin trabajo, con un prestigio acentuado en los últimos años, aunque sin llegar al renombre de Simeone o Gallardo.
En fin, la carrera por la sucesión arrancó y el podio está bien claro, con tres candidatos a los que la AFA intentará convencer con un proyecto renovador y a largo plazo.
Además de los tres entrenadores que están en el podio de los preferidos por los dirigentes de AFA, también figura en la lista Mauricio Pochettino, un técnico muy joven pero que ha alcanzado renombre por su trabajo en Tottenham Hotspur de Inglaterra, con el que tiene contrato hasta 2021.
Claro que acá la cuestión es más complicada porque su actual club lo “blindó” cuando Real Madrid intentó ir en su búsqueda ante la renuncia de Zinedine Zidane. Es más, se dice que Tottenham sólo aceptaría prescindir de sus servicios en caso de que le ofrezcan el cargo de entrenador para la selección inglesa.