El influencer recibió una mala noticia mientras continúa adelante con la colecta de dinero para saldar las deudas del club de Avellaneda. ¿Qué objetó el organismo?

La Inspección General de Justicia (IGJ) declaró "irregular e ineficaz" el fideicomiso de Independiente que armó el influencer Santiago Maratea para la recaudación que lleva adelante con el objetivo de pagar la deuda del club.

El organismo da cuenta de la "exhorbitante" suma recibida por Maratea y de los "gastos y honorarios" de los integrantes del fideicomiso. Además, el organismo criticó el hecho de que Mercado Pago, el medio utilizado para la recaudación, sea solo un "proveedor de pago" pero no una entidad financiera.

De esta forma, solo pueden registrarse aquellos fideicomisos que estén celebrados en el distrito, cuyos bienes estén allí o cuando las personas que lo integran tengan domicilio en esa provincia.

imagepng.png

Hasta el momento, la colecta que lleva recaudados -al menos- $800.088.048,20, según la última actualización que brindó Maratea en su cuenta oficial de Instagram y Twitter el pasado 26 de mayo.

Embed

Por su parte, Claudio Levy, el abogado del fideicomiso, contó durante la entrevista en radio Mitre los puntos polémicos del contrato. El letrado reveló en declaraciones radiales que el ídolo del Rojo Miguel Ángel “Pepe” Santoro es el fiduciante y que la firma del acuerdo se realizó en Neuquén porque es “una jurisdicción muy amable a los efectos de los trámites administrativos”.

El abogado indicó que hubo varias peñas de simpatizantes del club que a lo largo de todo el país pidieron hacer los primeros aportes para la recaudación y que los hinchas de esa provincia de la Patagonia fueron de los primeros. “Nadie quiere evitar nada. Acá había un interés de salir rápidamente a hacer esta recaudación”, aseguró el abogado.

ADEMÁS: La esposa de Armani lo defendió de las críticas

A principios de mayo, la IGJ había intimado a Maratea a presentar una copia del fideicomiso en un plazo de dos días hábiles, donde tuvo que entregar la documentación solicitada por el organismo fiscalizador.

El problema, en ese entonces, surgió a partir de la inscripción del fideicomiso hecha en Neuquén a que los abogados de Independiente y Maratea aseguraron que su legislación era "más amigable" para hacer los trámites necesarios. Sin embargo, desde la IGJ consideraron que esta decisión fue irregular y que deben revisarla.

Además, el trámite se realizó ante un Colegio de Escribanos, lo que pone al fideicomiso de carácter “privado”, cuando, en realidad, su registro debería hacerse en el Registro Público.

La respuesta de Santi Maratea luego de la resolución de la IGJ

Luego de conocerse la noticia, varios usuarios de las redes sociales apuntaron contra el influencer y e hicieron tendencia nuevamente "Santi Manotea", jugando con su apellido. "Santi Manotea es tendencia porque IGJ dijo que el fideicomiso presenta irregularidades. Ahora les preguntó, ¿alguien leyó cuáles son la irregularidades que marca? Jajajaj lean, chicos. Spoiler alert: están quedando como unas ridículas ", publicó el fiduciario.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados