El entrenador argentino, quien ya había alcanzado dos veces la gloria máxima con los hombres italianos, repitió el logro con las mujeres, quienes vencieron por 25-23, 13-25, 26-24, 19-25 y 15-8 a Turquía en la final.
Julio Velasco sigue agigantando su leyenda a sus 73 años: su Italia se consagró campeón del Mundial de Vóley femenino. El entrenador argentino, quien ya había alcanzado dos veces la gloria máxima con los hombres italianos, repitió el logro con las mujeres, quienes vencieron por 25-23, 13-25, 26-24, 19-25 y 15-8 a Turquía en la final.
"Es la mejor Italia de la historia", expresó la cuenta oficial del equipo nacional femenino. Italia ya había ganado un Mundial femenino (2002) pero el ciclo de Velasco incluye más que un Mundial: 36 partidos invicto, con una medalla de oro olímpica y dos Nations League.
Italia y Turquía protagonizaron una final increíble en Bangkok, Tailanda. Las italianas se adelantaron en dos ocasiones, pero el conjunto turco, flamante campeón de Europa, empató dos veces. Así, todo se definió en el quinto set, donde Italia fue implacable...
La jugadora cubana y nacionalizada turca, Melissa Vargas, fue la jugadora más destacada de la final con 33 puntos. Mientras que la máxima anotadora de Italia fue la opuesta Paola Egonu, con 22 puntos. El podio del Mundial lo completó Brasil, que venció a Japón por 3-2 (25-12, 25-17, 19-25, 27-29 y 18-16) en el encuentro por el tercer y cuarto puesto.
El platense de 73 años llegó a Italia en enero de 2024 y en tan poco tiempo ganó absolutamente todo. Y con el masculino de dicho país fue plata en Atlanta 96 y ganó los mundiales del 90 y 94. Y la Italia femenina de Velasco irá por más: en diciembre del 2024 la Federación anunció su renovación hasta los Juegos de Los Angeles 2028.
Por otro lado, Velasco también dirigió a la Selección Argentina de vóley masculina, con la que obtuvo el oro en los Juegos Panamericanos de 2015. Por otro lado, Velasco, referente para los entrenadores de todos los deportes, también incursionó en el fútbol: fue entrenador de Lazio e Inter. Con Lazio, club en el que estuvo entre 1998 y 1999, fue subcampeón de la Serie A y la Copa UEFA.
En Inter estuvo un año y coincidió con Ronaldo. Incluso, el dueño del Milan en ese entonces, Silvio Bernasconi, lo quiso convencer para que sea el DT del equipo debido a los malos resultados que venía acumulando en esos tiempos. Pero Velasco rechazó esa oferta y volvió a dedicarse al vóley, ese deporte en el que, a los 73 años, sigue agigantando su figura.
comentar