
Mientras la atención está centrada en el próximo viernes 1° de diciembre, día en el que se realizará el sorteo oficial de la Fase de Grupos del Mundial de Rusia 2018, la FIFA realizó este lunes una simulación del mismo para explicar cuál será la metodología que se llevará a cabo para definir las zonas en las que se ubicarán las 32 selecciones que participarán de la cita ecuménica.
A través de un video publicado en su página oficial, la casa madre del fútbol mundial develó cómo será el evento a desarrollarse en el Palacio del Kremlin de Moscú, que comenzará a las 12 horas de nuestro país y que contará con Diego Armando Maradona como uno de los grandes invitados.
Según resultó del simulacro, la selección argentina que dirige Jorge Sampaoli -uno de los ocho cabezas de serie-, se ubicará en el Grupo G, junto a México (proveniente del bombo 2), Suecia (bombo 3) y Marruecos (bombo 4).
En tanto, en los octavos de final, primero y segundo de esa zona se cruzarían con uno de los equipos que integran el Grupo H: Francia (cabeza de serie), Inglaterra, Túnez y Arabia Saudita.
“El sorteo comenzará por el bombo 1 y finalizará con el 4. Se extraerán todas las bolas de un bombo antes de pasar al siguiente. De acuerdo con el procedimiento estándar, en primer lugar se extraerá una bola del bombo de las selecciones, y a continuación otra del bombo con los grupos para asignar las posiciones en las que jugarán los distintos equipos”, detalló el video publicado por la FIFA.
Además de Argentina, la suerte de los otros cuatro sudamericanos quedó definida de la siguiente manera tras el simulacro.
A Uruguay le tocaron dos equipos europeos y un africano. Nigeria sería el rival en el debut, mientras que cerraría su participación en el Grupo F frente a Alemania y Dinamarca.
En tanto, Brasil (Grupo B) debería buscar los octavos de final contra Costa Rica, Croacia y Japón; Colombia (Grupo C) mediría fuerzas frente a Polonia, Serbia e Irán; mientras que Perú (Grupo E) haría lo propio con Bélgica, Islandia y Panamá.