Maratea es uno de los influencers más populares de la Argentina y sus colectas solidarias lo han posicionado fuertemente en la opinión pública. Recaudó dos millones de dólares para Emmita, una bebé con Atrofia Muscular Espinal (AME) que necesitaba el medicamento más caro del mundo. Además ayudó a una comunidad wichi en Salta para conseguir dos camionetas para utilizar como ambulancias.
Esta iniciativa fue llevada a cabo luego de que el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) comunicara que no podía hacerse cargo del traslado a la ciudad ecuatoriana y redujeran la delegación a 17 atletas.
Rápidamente, Santi Maratea se puso en contacto con la compañía South American Jets, negoció el valor del vuelo chárter y consiguió que el avión esté a disposición por 99 mil dólares, sobre los 160 mil que originalmente el Enard había presupuestado.
Luego de conseguir ese presupuesto con la aerolínea, Maratea le pidió a sus 1.4 millones de seguidores en Instagram y cerca de 137 mil en Twitter que cada uno donara 22 pesos. “Los podés usar para mandar 35 atletas al sudamericano de Ecuador la semana que viene”, escribió en su Twitter, junto al CVU para realizar la transferencia bancaria.
En menos de dos días, el influencer logró recolectar 99 mil dólares y consiguió que los atletas argentinos puedan competir en el torneo que se llevará a cabo en Ecuador entre el 29 y el 31 de mayo, en el que disputarán su plaza para los Juegos Olímpicos de Tokyo y sumarán puntos para los Mundiales de 2022.
Además confirmó que él mismo viajará el próximo jueves juntos los atletas a Ecuador para darles apoyo. Aprovechó que juntaron la plata rápidamente y siguiendo su estilo, le pidió a sus seguidores si le pagaban una mesa ratona que le faltaba su departamento. Lejos de ofenderse, sus seguidores se sumaron al pedido.
El 52° Campeonato Sudamericano de Atletismo estaba pautado para el 14, 15 y 16 de mayo en Buenos Aires, con una delegación argentina cercana al centenar de personas, con 81 deportistas, pero por el avance de la segunda ola de coronavirus, el Gobierno canceló la localía.