Aunque el DT no dio certezas, en el horizonte se vislumbra que no repetiría el mismo equipo que venció a Canadá por 1 a 0, ya que notó algunas falencias.
La Selección Argentina continúa con los trabajos en New Jersey para afrontar el partido del próximo martes ante Chile, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América de Estados Unidos, y para este encuentro que puede depositarlo en cuartos de final el entrenador Lionel Scaloni podría realizar varios cambios.
Con todos los futbolistas a disposición, el técnico combinó ltrabajos de gimnasio y de campo, el cual incluyó movimientos en espacios reducidos y un distendido fut-vóley. Aunque Scaloni no dio certezas, en el horizonte se vislumbra que no repetiría el mismo equipo que venció a Canadá por 1 a 0, ya que notó algunas falencias que los corrigió sobre la marcha.
No sólo eso: el técnico campeón del mundo suele meter mano en el equipo dependiendo el rival de turno, incluso, en su ciclo apenas repitió la alineación titular en dos oportunidades.
Las principales dudas pasan por el lateral izquierdo, donde podría volver a estar Marcos Acuña o meterse Nicolás Tagliafico. Además, tres nombres pelean por un lugar y dependiendo la elección, podría haber un cambio de sistema: Ángel Di María, Nicolás González o Enzo Fernández.
En caso de que el mediocampista del Chelsea sea titular, se disolverá el tridente ofensivo y las referencias de ataque pasarán a ser Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez.
Cabe destacar que luego de un 2023 sin goles en la Selección Argentina, el 2024 parece haberles cambiado la cara a Lautaro Martínez y Julián Álvarez. La "Araña", de buena temporada en Manchester City, no convertía desde aquel doblete en la semi de Qatar 2022 contra Croacia y en el debut por la Copa América pudo cortar la sequía de un año y medio para encaminar el triunfo de la Albiceleste y, de yapa, se quedó con el premio a mejor jugador del partido. Por su parte, el "Toro", capitán y figura del Inter, no mojaba desde la última gira antes del Mundial y se sacó la mufa frente a Costa Rica en marzo, celebró un doblete ante Guatemala días atrás y volvió a inflar la red ante Canadá.
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolás González o Enzo Fernández.
Argentina se enfrenta a Chile, que viene de igualar con Perú, en un duelo clave para las aspiraciones de ambos, que además trae consigo una gran carga emotiva al jugarse en el "MetLife Stadium", recinto donde la Roja se impuso por penales para ser campeón de la edición 2016 de la Copa América.
Con cruce en el horizonte, varios jugadores del equipo de Ricardo Gareca palpitaron el encuentro con la ilusión de repetir lo sucedido ocho años atrás.
Gabriel Suazo rompió el hielo y calificó como una "final" al cruce con la Albiceleste. "Nos equivocamos mucho con los pases y eso no lo hacíamos y nos pudo costar mucho. Ahora hay que recuperarse para enfrentar una final con Argentina, queremos ganarle, aunque sabemos que es una gran Selección, pero queremos ganar ese partido".
También habló Mauricio Islas, el lateral de Independiente y que fue una pieza vital en aquella Generación Dorada trasandina. "Ahora viene un enfrentamiento con el campeón del mundo; los hemos enfrentado muchas veces y sabemos cómo atacarlos y cómo defendernos".