Stefano Di Carlo fue elegido presidente con el 61,77% de los votos y se transformó, a los 36 años, en el titular más joven en la historia del club.
River Plate tiene nuevo presidente y su nombre ya marca un hito en la rica historia institucional del club: Stefano Di Carlo, con apenas 36 años, se convirtió este sábado en el mandatario más joven en los 124 años de vida de la entidad de Núñez.
El flamante titular se impuso por amplia mayoría en las elecciones realizadas en el estadio Monumental, en una jornada marcada por una participación histórica y la ratificación del rumbo oficialista que desde 2013 lideran las gestiones de Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito.
Con el 61,77% de los sufragios -el porcentaje más alto registrado en una elección riverplatense-, Di Carlo, representante del espacio "Filosofía River", superó cómodamente a Carlos Trillo (16,22%), Luis Belli (9,68%), Daniel Kiper (8,29%) y Pablo Lunati (4,04%). En total, 25.500 socios se acercaron a votar, lo que convirtió a este comicio en el más masivo de la historia del club, superando incluso los 19.983 de 2021. Su llegada al sillón presidencial marca la continuidad de un ciclo que institucionalmente ha transformado al club.
Nieto de Osvaldo “Titi” Di Carlo -expresidente entre 1989 y 1993- y bisnieto de Ángel Di Carlo, otro histórico dirigente, Stefano no es un improvisado. Criado entre los pasillos del Monumental, realizó sus estudios en la escuela del club y desde chico acompañó a su abuelo a la cancha, incluso en el partido de Copa Libertadores de 2005 en el que su abuelo falleció en plena platea San Martín. Ese vínculo emocional marcó su historia y su destino riverplatense.
A los 27 años, durante la gestión de D’Onofrio, fue vicepresidente, convirtiéndose en el dirigente más joven en ocupar ese cargo. Desde 2021, en la dirigencia de Brito, fue secretario general y uno de los impulsores de la modernización del club, con hitos como la transformación digital del padrón de socios y la expansión del sistema River ID, que pasó de 70 mil a más de 350 mil inscriptos.
Pasadas las 21, con el recuento completo y la ovación de los presentes, Di Carlo salió al escenario de prensa para dirigirse a los socios. Con un tono mesurado y alejado de los festejos estruendosos, destacó el compromiso de los votantes y el orgullo de una elección que reafirmó “la esencia democrática y participativa” del club.
"Es un punto de partida y no de llegada", aseguró en su primer discurso. “Este es el comienzo de una nueva etapa, que es también una continuidad. Lo que nos trajo hasta acá fue el esfuerzo y el trabajo, y esa seguirá siendo nuestra forma de encarar los desafíos que tiene River”.
Di Carlo asumirá formalmente el próximo lunes junto a Andrés Ballotta (vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (vice 2°), Mariano Taratutty (vice 3°) y Clara D’Onofrio (1° vocal). Entre sus principales líneas de acción ya asoman la continuidad de Marcelo Gallardo al frente del equipo, la ampliación del Monumental a 100 mil espectadores y un proyecto de techo integral para el estadio.
El panorama deportivo será su primer frente de batalla: el equipo de Gallardo quedó afuera de la Copa Libertadores y la Copa Argentina, y aunque todavía puede pelear por el Torneo Clausura, el futuro inmediato aparece exigente. La gestión institucional y deportiva de los últimos doce años le deja una base sólida, pero los desafíos exigirán liderazgo y modernidad.
“Tenemos claro lo que se viene. Hay que trabajar con dedicación, metodología y disciplina. Gracias al socio por acompañarnos y confiar en este camino, que es el de poner a River en el lugar que merece”, fueron sus palabras finales, entre los aplausos de los hinchas que lo ven como la cara de una nueva generación riverplatense.
comentar