Eugenio, uno de los argentinos que sufrió la represión por parte de la policía de Rio de Janeiro minutos antes de Brasil - Argentina, relató lo que vivió. "Los policías se sacaban selfies con nosotros como trofeos de guerra", contó.

La Selección Argentina venció 1 a 0 a Brasil por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro pero hubo incidentes en las tribunas entre la hinchada argentina y la Policía y el partido demoró su inicio.

Tras los himnos nacionales, las cámaras de la televisación captaron el momento en que la Policía Militar agredió con toda vehemencia, y a palazos, a la hinchada argentina que acudió al estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

La hinchada argentina opuso algo de resistencia ante la salvaje violencia de la Policia Militar y llamó la atención de los dos equipos que frenaron el inicio del partido. El equipo argentino, encabezado por Lionel Messi, saltó las vallas publicitarias y se acercó a las tribunas a pedir que paren con la violencia pero las autoridades de seguridad brasileñas siguieron hostigando a los argentinos a pesar de que los campeones del mundo y el cuerpo técnico estén en el tumulto.

F_f6pT2WcAA3eaO.jpg

"No había barras bravas argentinos, sí de Brasil y al lado nuestro. Estábamos tranquilos hasta que comenzó un tumulto donde, de un momento para el otro, entró un cordón policial que, en vez de separar para los dos lados, empezó a reventarnos a palazos", comenzó a relatar Eugenio, el hincha que retiraron en camilla con toda la cabeza ensangrentada producto de los palazos que la policía brasileña repartió a mansalva solamente contra los argentinos.

F_i2Q5iXUAAYbzI.jpg

"Yo no peleé, no pegué ni nada. Yo me caí y me di la cabeza contra uno de los parantes que hay para dividir las escaleras del Maracaná. De ahí no me acuerdo más nada", le dijo a TyC Sports.

Y agregó: "Llegó un momento que, como nos llevaban tanto para atrás, ya no había lugar. Empezamos a quedar aplastados y en uno de esos empujones me caigo y me pego la cabeza contra uno de esos parantes. Perdí el conocimiento".

ADEMÁS: La policía brasileña reprimió a los hinchas argentinos en la tribuna

"Me acuerdo que después estoy en la camilla y, cuando me levanto en el hospital del estadio, estaba con las manos esposadas, llenas de sangre como la cabeza y los ojos", siguió su relato.

Embed

"Uno de Atlanta tenía dos huesos del brazo quebrados y el dedo chico también. Los mismos policías que aparecen en los videos se sacaban fotos con las radiografías de él, se sacaban selfies con nosotros como trofeos de guerra. Estaban contentos y sentían que eran héroes. Si no hubiese habido personas del consulado, yo creo que hubiésemos cobrado ahí adentro también", sentenció.

ADEMÁS: Leandro Paredes y la continuidad de Scaloni: "Nos enteramos en la conferencia"

Por último, reveló que los obligaron a pagar una fianza para ser liberados: "A los ocho que estábamos ahí nos juzgaron juntos, como que fuimos parte de una muchedumbre que armó el quilombo y todos fuimos responsables de lo mismo, que enfrentamos a la policía, que armamos una guerra. Tuvimos que pagar 200 reales de fianza, no teníamos otra opción".

Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados