
En medio de una fuerte intervención externa en los mercados, los mercados se movieron en calma en la última rueda antes de los comicios de medio término.
En la última rueda cambiaria antes de las elecciones legislativas del domingo el dólar se mantuvo en una relativa calma, en medio de una fuerte intervención externa por parte del Tesoro de los Estados Unidos.
El dólar minorista cotizó a $1.459,70 para la compra y $1.513,93 para la venta en el promedio de entidades financieras elaborado por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación (BNA) se mantiene estable y lo hace a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.492, unos $13 por encima del cierre del jueves. Así, en la última rueda previa a las elecciones quedó a solo 50 centavos del techo de la banda.
El denominado dólar blue o paralelo cerró a $1.505 para la compra y a $1.525 para la venta en el mercado informal de la City porteña y sin cambios con respecto a la víspera. La brecha con el oficial se ubicó en el 2,2%.
El dólar MEP cotizó a $1.549,46 y la brecha con el dólar oficial se ubica en 3,9%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.569,73 y la brecha con el dólar oficial es del 5,2%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50. Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s110.447, según Binance.
Los ADRs que tuvieron mayores subas fueron Telecom (+3,5%), Edenor (+3,1%) y Grupo Financiero Galicia (+1,7%). Por el contrario, resaltaron pérdidas en Loma Negra (-2,6%), Irsa (-2,2%) y Grupo Supervielle (-2%).
Mientras que en las empresas argentinas que cotizan directamente en Wall Street se destacó la caída de Bioceres (-7,8%). El S&P Merval registró un alza de 1%, hasta los 2.076.858,58 puntos, por lo cual en la semana acumula un avance de 7,6%.
Este viernes se conoció el riesgo país del día anterior, debido a que el índice elaborado por J.P. Morgan desde hace unos meses se actualiza con un día de retraso. Bajó desde los 1.123 de la rueda previa hasta los 1.082 que se conocieron esta jornada.