En el mercado informal, el dólar blue se negoció con un incremento de dos pesos y se vendió a un promedio de $356 por unidad.
El Banco Central finalizó la jornada con compras por 3 millones de dólares, que se suman a los 61 millones de dólares adquiridos la semana pasada.
De esta manera, la autoridad monetaria acumuló catorce jornadas consecutivas sin ventas en el segmento donde operan bancos y grandes empresas.
La jornada registró una sesión en la que el dólar minorista cerró a $187,72 promedio, con un incremento de $1,11 con relación al cierre del viernes.
En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un retroceso de 1,2%, a $334,92; mientras que el MEP baja 0,7%, a $327,61, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 84 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $180,09.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $244,03 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $309,74.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $328,51, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $375,44.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 164 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 53 millones y en el mercado de futuros Rofex US$ 346 millones.