El dólar blue cerró este jueves su cotización en $201,50 en la punta vendedora y en $198,50 en la compradora, tras recuperarse de la baja de la víspera, según las principales cotizaciones en el mercado marginal de la City Porteña.
De esta forma, el dólar blue registró su tercera suba en las últimas cuatro jornadas y la brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó en 73,5%.
La cotización del dólar oficial cerró en $121,73, con una suba de 28 centavos en relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- marcan alzas de hasta 0,4%.
El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos, subió 46 centavos a $200,85 y el mayorista subió 14 centavos a $116,16.
Entre los tipo de cambio financieros el contado con liquidación registró un alza del 0,7% a $206,23 y la brecha se ubica al 77,5% con el mayorista. El dólar MEP subió un 0,9% a $206,74, con lo que la brecha llega al 78%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,3%, a $ 205,70; mientras que el MEP aumenta 0,4%, a $ 205,63, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 14 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $116,16.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $158,25 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $200,85.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo positivo de 100 millones de dólares.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 243 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 61 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 280 millones.